Alumnos de la Apolinav se preparan con novedosos proyectos para el II Encuentro de Innovación Pública 2019
24 de septiembre de 2019.La segunda versión del Encuentro se realizará el 3 y 4 de octubre en la Apolinav.

Viña del Mar. La Academia Politécnica Naval se encuentra trabajando en el desarrollo de la segunda versión del "Encuentro de Innovación Pública 2019", el que se realizará en las dependencias del plantel educacional los días 3 y 4 de octubre, entre las 09:00 y 18:00 horas.
Los objetivos de este Encuentro, donde la prioridad es el alumnado, se destaca la formación integral de ellos, su perfeccionamiento moral, intelectual y físico como futuros especialistas, con el propósito de proveer personal capacitado y competente para la Armada de Chile. Además, la oportunidad de participar en un lugar de reunión e intercambio cultural, más aún, potenciándose con otras Entidades de Educación Superior y los Centros de Formación Técnicas (C.F.T.) de la región.
Para ello, nuestros Oficiales alumnos expondrán en los días del Encuentro interesantes trabajos de titulación, uno de ellos a cargo del Teniente 2°, Felipe Líbano, quien cursa el 8vo. Año de Ingeniería Naval Electrónica, con el tema: "Detección visual basada en Inteligencia Artificial".
El punto de inicio de los análisis que desarrolló el Teniente Líbano en su trabajo, según explica en forma simple, es que "cuando una persona mira una foto es capaz de determinar qué es lo que está en la foto, cuál es su ubicación dentro de ella e incluso cuál es la interacción entre los distintos objetos". Asimismo, señala que "cuando un sistema computacional analiza una foto, lo único que observa son pixeles de distintos colores representados por números". Para lograr sus objetivos, el Oficial Alumno aplica "Machine Learning", uno de los campos de la inteligencia artificial, donde un computador puede ser capaz de relacionar esos números y determinar que objetos se encuentran en una imagen o video.
Entre los stand de los alumnos de la Academia se encontrará también el correspondiente al curso de Segundo año de Mecánico Electrónico de los Servicios, quienes han desarrollado el proyecto denominado "Sumergible controlado por Bluetooth".
Este trabajo se desarrolla, en forma transversal, con las asignaturas de Electrónica, Electricidad, Control Automático, Sistemas Digitales y Fundamentos de Radar, de acuerdo a los postulados de la "formación basada en proyectos" como una estrategia de aprendizaje activo.
Cabe señalar que el curso participante está integrado por los Marineros 1° Miguel Araya, Nicolás Bustamante, Enrique Fritz, Javier Martínez y Miguel Suazo, quienes son los futuros especialistas que se desempeñarán en las plantas de ASMAR.
Como grupo de apoyo Docente de la Academia Politécnica Naval participan: Juan Vivanco, Héctor Quintana, Carlos Arriagada y Néstor Gómez.
La segunda versión de este Encuentro de Innovación Pública se llevará a cabo en la Academía Politécnica Naval (av. Jorge Montt #2400, Viña del Mar) y las inscripciones son a través de www.innovapolinav.cl