170º aniversario del natalicio de Arturo Prat Chacón en la comuna de Ninhue

Martes 3 de abril de 2018

Ofrendas florales y placas recordatorias fueron develadas en memoria del héroe naval y el Bicentenario de la Armada de Chile.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000006
En la Hacienda San Agustín de Puñual, en la comuna de Ninhue se conmemoró el natalicio de Arturo Prat Chacón.

Ninhue. Con el especial marco que proporciona que una Institución como la Armada de Chile esté cumpliendo 200 años de vida al servicio del país, autoridades civiles y militares de las Regiones de Ñuble y Bío Bío, presidido por el Comandante en Jefe de la Institución, Almirante Julio Leiva Molina, se reunieron en la Hacienda San Agustín de Puñual, en la comuna de Ninhue, para conmemorar el centésimo septuagésimo aniversario del natalicio del Comandante Arturo Prat Chacón.  

Pasado el medio día de este martes 3 de abril, el Santuario Cuna de Prat fue engalanado con tres pabellones nacionales izados al tope de sus astas, junto a una insignia Bicentenario, para rememorar el nacimiento de aquel frágil niño bautizado como Agustín Arturo Prat Chacón,  pero que con su ejemplo de vida y su acto de entrega y valor el 21 de Mayo de 1879 en la rada de Iquique, el destino le tenía reservado un lugar destacado en las páginas de la historia de Chile, como el máximo héroe naval.

De esta forma la Armada de Chile busca que la figura del Comandante Prat y su legado trasciendan a las nuevas generaciones, quien es recordado por ser un caballero del mar, Marino y Abogado, destacándose por su valor y amor a la patria.

El mensaje conmemorativo estuvo a cargo del Comandante en  Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Marcelo Gómez, quien se refirió a la historia y a las características de la Hacienda San Agustín de Puñual, resaltando el trabajo de quienes han hecho posible que este lugar se encuentre en un sobresaliente estado de conservación.  Asimismo, relató los acontecimientos del 3 de abril de 1848, cuando nace el niño que se convirtió en héroe, y reflexionó sobre los aspectos valóricos legados por el Comandante Prat.

“Arturo Prat en sus tres década de vida fue un ejemplo de los más sublimes valores que debe enmarcar a un ser humano. Ejemplo de esfuerzo, tenacidad, austeridad, vocación, profesionalismo, amistad, valentía, humildad, liderazgo y por sobre todo ejemplo de honor”.

En este último aspecto el Contraalmirante Gómez señaló que “el honor cuando se entrega intacto al morir trasciende, traspasa de generación en generación, tal como 170 años más tarde, lo que celebramos es el nacimiento de un hombre, chileno y marino que puso su honor en lo alto, y que hoy  por su trascendencia es ejemplo y veneración de todo un pueblo”.

La ceremonia cívico militar concluyó  con la colocación de ofrendas florales  en memoria del héroe nacional. Y este año en forma especial, las autoridades de la comuna de Ninhue, Armada y Gobierno de la Región del Bío Bío, además develaron placas en recuerdo del Bicentenario de la institción naval y del natalicio de Prat.    

Desfile por la comuna de Ninhue 

Con el propósito de dar mayor realce a esta conmemoración, el Destacamento de Honor integrado por la Banda Instrumental Unificada de la Segunda Zona Naval, Estandarte y una Compañía de Presentación conformada por Cadetes de la Escuela Naval “Arturo Prat” y alumnos de la Escuela de Grumetes “Alejandro Navarrete Cisterna, desfilaron por las calles de Ninhue, compartiendo así junto a la comunidad el honor y el privilegio que un niño nacido en el campo chileno, se transformara en un hombre que dejó profundas huellas en los mares de Chile.