Investigadores de Tara Ocean visitaron el OPV-83 “Marinero Fuentealba”
Miércoles 2 de abril de 2025En el marco del Taller Global Ocean Systems Ecology and Evolution 2025, celebrado en Punta Arenas, una delegación de científicos conoció las capacidades del OPV-83 “Marinero Fuentealba”, unidad operativa de la Tercera Zona Naval.
Punta Arenas. Como parte de las actividades del penúltimo día del Workshop Global Ocean Systems Ecology and Evolution 2025 (Taller de Ecología y Evolución de los Sistemas Oceánicos Globales), organizado por el Instituto Antártico Chileno (INACH) en la capital magallánica, una delegación de expertos visitó el Patrullero Oceánico OPV-83 “Marinero Fuentealba”, atracado en el Muelle Capitán Guillermos. Esta actividad, enmarcada en los esfuerzos de la Fundación Francesa TARA Ocean, tuvo como objetivo compartir avances en la comprensión del océano, con énfasis en el estudio del plancton marino y los servicios ecosistémicos.
A bordo del buque, 27 investigadores fueron recibidos por el Comandante de la unidad, Capitán de Fragata José Sandino, quien realizó una presentación detallada sobre las capacidades operativas del patrullero, destacando el apoyo logístico y humano que ofrece a delegaciones científicas nacionales e internacionales. “Muchos de los presentes son referentes en sus respectivas áreas, y fue un honor recibirlos a bordo. Esta instancia también permitió fortalecer los vínculos con instituciones científicas internacionales, abriendo la posibilidad de futuras colaboraciones en investigación marina para nuestra institución”, indicó el Oficial.
Durante la jornada, la delegación recorrió distintas dependencias del buque, incluyendo la sala de máquinas, el puente de mando y otros espacios operativos, compartiendo además con la dotación. Este contacto directo fue de gran interés para los visitantes, quienes conocieron en detalle las capacidades del “Fuentealba” y su rol en las operaciones que desarrolla en el contexto de la actual Comisión Antártica Institucional.
La visita también brindó una instancia para dialogar sobre los recientes avances en biología de sistemas, destacando el análisis de datos obtenidos en expediciones científicas realizadas por la Fundación TARA Ocean, tales como la “Misión Microbioma – CEODOS & AtlantEco” y el buque oceanográfico homónimo, cuyo enfoque principal es el estudio de la vida microscópica de los océanos y su protección futura.
El Workshop Global Ocean Systems Ecology and Evolution 2025 marcó el primer encuentro en Chile de investigadores pertenecientes a la Federación Internacional del CNRS de Francia (GOSEE). Este evento reunió a destacados expertos internacionales que debatieron sobre los avances en biología de sistemas, bioinformática y modelamiento matemático aplicados al análisis de muestras genómicas de plancton marino.
Las actividades del taller fueron organizadas por prestigiosas instituciones como el Centro de Modelamiento Matemático (CMM), el Instituto Milenio Centro de Regulación del Genoma (IM-CRG), la Universidad de Nantes, la Estación Zoológica de Nápoles y la Fundación TARA Ocean, líderes mundiales en investigación sobre biodiversidad y ecología de sistemas oceánicos.