Corte de plancha del segundo Buque Multipropósito del Proyecto Escotillón IV
Viernes 1 de agosto se 2025El primer buque se estima que sea lanzado al mar durante enero de 2026 y su entrega a la Armada de Chile durante el primer trimestre de 2028.
Talcahuano. En el marco del Plan Nacional Continuo de Construcción y específicamente dentro del Proyecto Escotillón IV, que contempla la construcción de una serie de buques multipropósito, se llevó a cabo este viernes 1 de agosto el corte de plancha del segundo de los cuatro buques, en las instalaciones de ASMAR Talcahuano.
Estas unidades cumplirán funciones de transporte de personal y equipo militar para operaciones anfibias, apoyo logístico y humanitario ante desastres naturales, así como conectividad con territorios aislados. Además, estarán preparadas para operar en aguas antárticas, facilitando el transporte logístico de personal, carga y combustible en dicha zona estratégica.
La ceremonia fue presidida por la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, quien estuvo acompañada por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Fernando Cabrera; el Director de ASMAR, Contraalmirante José Miguel Hernández, así como por autoridades nacionales, civiles y militares.
En representación de la Armada, el Director General de los Servicios de la Armada, Vicealmirante Leonardo Chávez, se dirigió a los presentes, destacando, que: “Somos y seguiremos siendo un país esencialmente marítimo. A través del mar fluye nuestro comercio, se conectan nuestras comunidades, se resguarda nuestra soberanía y se generan oportunidades científicas, logísticas y productivas. En este contexto, la construcción naval no es una opción, sino una necesidad y un mandato, un eje fundamental para el fortalecimiento de nuestra economía, desarrollo tecnológico, educativo y productivo”, enfatizó el Vicealmirante Chávez.
Posteriormente, se efectuó el corte de la primera plancha del segundo buque multipropósito, utilizando una moderna máquina de plasma de alta precisión, que permite realizar cortes con terminación biselada, optimizando el proceso posterior de soldadura entre estructuras metálicas. Asimismo, se realizó la develación de la placa recordatoria de este hito, la cual será instalada en la unidad y la acompañará durante toda su vida útil al servicio del país.
Finalizada la ceremonia, las autoridades realizaron un recorrido por el primer buque multipropósito del proyecto Escotillón IV, que se construye actualmente en la grada de lanzamientos de los Astilleros de ASMAR Talcahuano.
En la ocasión, la Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano, señaló que “estamos viendo un gran buque construido íntegramente aquí. La plancha que se cortó hoy corresponde al segundo buque, igual o similar a este, y con ello vamos fortaleciendo nuestras capacidades propias y renovando nuestra flota. Nuestra flota es relativamente antigua, requiere mantenimiento constante, pero el objetivo es construir la mayor cantidad de buques posible dentro de lo que hemos denominado la Política Nacional de Construcción Naval. Para ello, ASMAR será el eje central, pero también hemos invitado a los astilleros privados y a las universidades, como la Universidad Austral en este caso, para que este trabajo se desarrolle con capacidades, tecnología y conocimiento científico chileno puesto al servicio del país”.
Por su parte, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Fernando Cabrera, comentó, “estamos tremendamente contentos. Ni la lluvia, ni los vientos, ni los temporales nos detienen. Estamos cumpliendo un sueño: construir los medios que necesita la Armada de Chile para servir a la comunidad y al país. Los buques son nuestro principal medio. Este es un sueño que avanza como lo hacen los buques, con hélice; la cual tiene tres palas: el Estado, la academia y los privados. Juntos, convertimos en realidad este sueño en términos de tecnología, industria y capacitación, y así podemos satisfacer las necesidades que tenemos como Marina para poder servir”.
PROYECTO ESCOTILLÓN IV
El Proyecto Escotillón IV es una iniciativa clave para la modernización de la industria naval chilena y el fortalecimiento de la capacidad estratégica del país, cuyo objetivo es consolidar la construcción de cuatro buques multipropósito.
La primera unidad, cuya construcción se inició en febrero de 2022, presenta un avance estructural cercano al 90%. Su lanzamiento al agua está programado para enero de 2026, y se estima su entrega a la Armada durante el primer trimestre de 2028.
En tanto, esta segunda unidad, cuya fabricación se inició oficialmente con el corte de plancha, continuará con el armado de bloques estructurales una vez que se concrete el desplazamiento al agua de la primera unidad en enero de 2026.