“Innovapolinav 2025”: Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Jueves 23 de octubre de 2025El encuentro, organizado por el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (CiTA), reúne al ecosistema público y privado de innovación dual en la Región de Valparaíso, consolidándose como uno de los eventos tecnológicos más relevantes del país.
Viña del Mar. Este jueves 23 de octubre, en dependencias de la Academia Politécnica Naval (APOLINAV), en Viña del Mar, se realizó la inauguración de una nueva edición de “Innovapolinav 2025”, el principal encuentro de innovación pública, ciencia y tecnología dual del país, organizado por el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (CiTA), junto al apoyo del programa Viraliza de CORFO, aprobado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Valparaíso, la co–ejecución de Know Hub, ASIVA y Pro Aconcagua.
La ceremonia inaugural estuvo presidida por el Jefe del Estado Mayor de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano y contó con la presencia de miembros del Alto Mando Naval, junto autoridades regionales y de Gobierno. La jornada comenzó con el conversatorio “Acelerando el emprendimiento científico tecnológico en la región de Valparaíso” por María José Escobar, Presidenta de EIVA y Alejandro Maass, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2025 y miembro del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile.
El Vicealmirante Zamorano destacó que: “Para nosotros como institución, esta feria —que ya va en su octava versión— es muy importante. Creemos que permite acercar a la ciudadanía a los desarrollos tecnológicos que se están realizando a nivel nacional, reconociendo el esfuerzo de empresas y centros de estudio que forman una masa crítica de conocimiento. Muchos de estos productos pueden tener un uso dual, tanto para la defensa como para fines civiles, lo que representa un valioso aporte al desarrollo del país”.
Con su origen en el año 2018, ya se han realizado 7 versiones de este evento, consolidándose como una instancia relevante para difundir y conocer las iniciativas de innovación de alto valor de la Región y el País, impulsando el desarrollo tecnológico sostenible y la vinculación interinstitucional.
El Director del Centro de Innovación y Tecnología de la Armada de Chile (CiTA), Capitán de Navío Francisco Mackay comentó que: “Esta feria está diseñada para reunir a los actores del ecosistema de innovación de la Región de Valparaíso y de otras regiones, como Los Ríos, Los Lagos, Arica y Antofagasta. Buscamos conectar a estos ecosistemas regionales, conversar sobre brechas y desafíos, compartir aprendizajes y dar a conocer los emprendimientos de base científico-tecnológica que están transformando la manera en que abordamos los problemas del país”.
Por su parte el Director regional de CORFO, Etienne Choupay comentó que, “Una vez más, como Corfo Valparaíso —en particular a través del Comité de Desarrollo Productivo Regional que preside nuestro gobernador— estamos presentes apoyando a Innovapolinav, en el desarrollo de este evento que promueve la innovación pública, la innovación dual y el emprendimiento científico-tecnológico. La Armada enfrenta numerosos desafíos que están estrechamente relacionados con la ciudadanía y con mejorar la calidad de vida de todos los habitantes”.
Esta nueva versión contempla conferencias magistrales, paneles de conversación, talleres interactivos y demostraciones tecnológicas, junto a una muestra con más de 70 stands y 56 expositores nacionales e internacionales. Entre las actividades destacadas se encuentra el side event “Dual Hub Summit”, organizado por Know Hub, que promoverá la vinculación entre startups, universidades, empresas y entidades públicas vinculadas a la innovación dual.
Participación y registro
Innovapolinav 2025 es una actividad gratuita y abierta al público, previa inscripción en el sitio web oficial 👉 www.innovapolinav.cl, donde también se encuentra disponible el programa completo y la información de los expositores.
Este encuentro reafirma el compromiso de la Armada de Chile, a través del CiTA, de fomentar la innovación tecnológica con propósito, fortaleciendo la vinculación entre la defensa, la ciencia y la industria para el desarrollo del país.