Comandante General del Cuerpo de Infantería de Marina y Comandante de la Brigada Anfibia Expedicionaria participa en Conferencia de Líderes de Infantería de Marina de Las Américas

Miércoles 6 de agosto de 2025

Se desarrollan una serie de exposiciones sobre liderazgo marítimo, desafíos en el escenario mundial y cómo reforzar las capacidades conjuntas entre fuerzas expedicionarias.

Imprimir artículo A+ A-

Washington D.C, Estados Unidos. El Contraalmirante Infante de Marina (IM) Daniel Opazo, se encuentra en la Conferencia de Líderes de Infantería de Marina de Las Américas 2025 (Marine Leaders of The Americas Conference, MLAC 2025), organizada por el Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos y efectuada en la capital de este país entre el 3 y 7 de agosto.

El eje central de esta edición es "Infantería de Marina: Maniobra de Punta en los Futuros Desafíos Marítimos", tema que será tratado por los líderes IM del hemisferio occidental, entre ellos, Argentina, Australia, Bélice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Francia, Guatemala, Honduras, México, Nueva Zelanada, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, República Dominicana y la República de Corea.

Para el Contraalmirante Opazo, esta oportunidad significa que “como naciones marítimas del Pacífico, dependemos de fuerzas expedicionarias para abordar una amplia gama de misiones, desde combate de alto nivel hasta respuesta humanitaria. Seguimos fortaleciendo nuestra interoperabilidad mediante el intercambio recíproco de personal y la formación militar-profesional, profundizando los vínculos entre nuestras fuerzas y fortaleciendo la preparación mutua para los desafíos futuros”. 

Asimismo, “Chile mantiene un fuerte interés en la estabilidad del Pacífico Sur, y la Infantería de Marina apoya esto a través de la participación en ejercicios multinacionales y conferencias, tales como UNITAS, RIMPAC, PALS o MLAC. Además, interoperamos con países socios y nos entrenamos para cumplir misiones en todo el espectro del conflicto””, reafirmó el Contraalmirante Opazo.

Cabe destacar que, este tipo de instancias refuerzan la colaboración entre naciones occidentales y de Las Américas, lo que contribuye a mantener una sólida amistad entre Cuerpos de Infantería de Marina y armadas amigas, y así, velar por la seguridad en las operaciones, resolver en conjunto los obstáculos presentes en el escenario mundial y mejorar la interoperabilidad en las fuerzas navales expedicionarias.