Armada de Chile participa en la conferencia de planificación inicial del ejercicio UNITAS 2025
Lunes 17 de febrero de 2025El ejercicio UNITAS 2025 se desarrollará entre el 15 de septiembre y el 6 de octubre de 2025, y será organizado por la Marina de los Estados Unidos. Se espera la participación de 21 países, incluida la Armada de Chile, quien fue la encargada de organizar la versión 2024 en las costas nacionales.
Jacksonville, Florida, Estados Unidos. En dependencias del Hotel Crowne Plaza ubicado en la ciudad de Jacksonville, entre los días 10 al 14 de febrero, se llevó a cabo la Conferencia de Planificación Inicial (IPC) del ejercicio naval multinacional UNITAS 2025, organizado por las Fuerzas Navales del Comando Sur y la 4ª Flota de Estados Unidos (USNAVSOUTH/FOURTHFLT).
El citado ejercicio se realizará a partir del 15 de septiembre hasta el 6 de octubre del presente año, frente a la costa este de Estados Unidos, donde los países participantes realizan ejercicios operativos en la mar y en tierra entre las Estaciones Navales de Mayport, la Base Camp Lejeune del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC) y la Estación Naval Norfolk.
El Comandante de la 4ª Flota de la Marina de Estados Unidos, Contraalmirante Carlos Sardiello, destacó que, “UNITAS refuerza el compromiso inquebrantable entre los países amigos y aliados en nuestra area de responsabilidad en región del mar Caribe, océano Atlántico y Pacifico. UNITAS 2025 demostrará la fuerza, cooperación e interoperabilidad de nuestros países amigos y aliados, logrando incrementar los lazos de alianza y confianza mutua entre las naciones participantes”.
Para este año, “tendrá una connotación especial, debido a que una vez finalizado en Norfolk el 6 de octubre, se dará inicio a las actividades de celebración de los 250 años de Aniversario de la Marina de los Estados Unidos”, comentó el Contraalmirante Sardiello; está contemplado el International Seapower Symposium en dependencias del Naval War College y luego la Gala en Honor a la Marina estadounidense.
Durante el desarrollo del ejercicio UNITAS 2025, la Marina de Estados Unidos espera exhibir los últimos avances en tecnología marítima, lo que incluye demostración y operación de sus sistemas no tripulados y flota híbridas. El encuentro culminará con una serie de ejercicios de combate de alto complejidad orientados a comprobar la interoperabilidad y la preparación de las fuerzas participantes.
Reunión inicial
La Conferencia de Planificación Inicial (IPC) reunió a delegados de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Japón, Marruecos, México, Panamá, Pakistán, Paraguay, Perú, Reino Unido y República Dominicana. En esta instancia, los participantes colaboraron en aspectos clave del ejercicio, incluido el refinamiento del escenario y los objetivos, la definición de la lista de unidades y personal participantes, y la coordinación de los planes logísticos y de comunicaciones.
El Oficial de Enlace de la Armada de Chile ante la 4ª Flota de la Armada de los Estados Unidos, Capitán de Fragata Carlos Rebolledo, destacó que durante la conferencia inicial se logró establecer los lazos de comunicación con las distintas marinas participantes, definir los objetivos comunes para el ejercicio, apoyar y contribuir a los organizadores para establecer los apoyos necesarios en la planificación tanto logística como operativa de nuestra Armada en este ejercicio.
Asimismo, realzó el apoyo brindado por la 4ª Flota durante la IPC hacia todos los participantes, momento en que se cumplieron todos las intenciones planteadas al inicio de la conferencia, finalizando esta importante etapa con la firma del respectivo Memorandum de Entendimiento, lo cual permite continuar con la planificación del ejercicio y transitar hacia la Reunión de Planificación Principal en abril próximo.
UNITAS 2025
Esta versión estará centrada en la temática "Un legado de asociaciones marítimas", lo que será uno de los más grandes y complejos ejercicios en la historia de UNITAS. Incluirá una amplia gama de operaciones marítimas, como el ejercicio de armas orientado al hundimiento de un blanco de superficie por medio del lanzamiento de misiles y artillería (SINKEX/Gunex) y ensayos de desembarcos anfibios.