Armada de Chile participa en "Conferencia Internacional de Comunidades Pesqueras”

Viernes 6 de diciembre de 2024

El encuentro reunió a representantes de 34 países en Corea del Sur, para discutir los principales desafíos en común.

Imprimir artículo A+ A-

Durante la semana recién pasada, se llevó a cabo la II “Conferencia Internacional de Comunidades Pesqueras” (ICFC 2024), efectuada en la Isla de Jeju, Corea del Sur, evento que congregó a 34 países de todo el mundo, donde por primera vez Chile fue invitado a participar con representantes de Instituciones Públicas ligadas al ámbito pesquero, asistiendo en la oportunidad el Jefe del Departamento de Pesca, Acuicultura y Recursos Marinos (DIRINMAR), Capitán de Navío Litoral Jaime Gatica, junto a la representante del Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA), la abogada Valeria Arriagada.

La jornada inaugural contó con la presencia del Ministro de Océano y Pesca de Corea del Sur, Kang Do Hyung y el Director del Instituto Marítimo de Corea del Sur, Kin Jong-Deog, quienes fueron parte de los encuentros entre los países participantes y visitaron los stands de la exposición preparada en el Centro Internacional de Convenciones, por parte de los diferentes organismos públicos y privados de Corea del Sur asociados a los temas del ámbito pesquero.

El encuentro internacional se llevó a cabo bajo el lema “Un Océano, Una Comunidad Pesquera: Cambios para las comunidades pesqueras en la Era de la Gran Transformación”, consigna bajo la cual se ofrecieron diversos paneles y presentaciones.

Durante el encuentro, los países participantes conversaron sobre las “Siete propuestas para el desarrollo sostenible de las Comunidades Pesqueras”, establecidas en la ICFC 2023 realizada en Busan, destacando temáticas como la promoción de la cooperación y la solidaridad entre países para fomentar el crecimiento mutuo y el desarrollo sostenible de las comunidades pesqueras, sus recursos y la preservación del medio ambiente y los ecosistemas marinos.

Para dar cierre al encuentro, se agradeció a todos los participantes y se analizaron los temas principales que se esperan priorizar para abordar en la próxima reunión ICFC 2025,

Cabe mencionar que la asistencia a esta instancia internacional, se basa en el fiel compromiso de la Institución con los temas pesqueros a nivel nacional y en el resguardo de nuestros recursos marinos y biodiversidad.