SHOA y Subsecretaria Adjunta del DENR de Filipinas comparten experiencias en el marco de la reducción del riesgo de desastres
Viernes 25 de julio de 2025La visita de la delegación extranjera se realizó en el contexto del Memorándum de Entendimiento (MdE) sobre Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres, firmado por ambos países en el año 2015.
Con la finalidad de tratar temas de interés común entre el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Filipinas (DENR), el jueves 24 de julio, el Director del Servicio, Capitán de Navío Carlos Zúñiga, recibió a la Subsecretaria Adjunta de dicha entidad, Noralene Uy; a la Embajadora de la República de Filipinas, Celeste Balatbat y a la Vicecónsul de la Embajada Filipinas Ramona Jose-Bullecer.
En la ocasión el Comandante Zúñiga, realizó una presentación destacando las responsabilidades del Servicio en el ámbito de la hidrografía, cartografía, oceanografía, del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) y la importancia del Comité Oceanográfico Nacional (CONA) en la investigación científica marina y los aportes al Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, entre otros temas de interés.
Posteriormente, se efectuó un recorrido por la Galería de Exposición Histórica Francisco Vidal Gormaz, a través de la cual pudieron conocer la historia del Servicio y de manera detallada la actividad hidro-cartográfica y oceanográfica.
Para finalizar la visita, se dirigieron a la Sala principal del SNAM, donde el Jefe del Departamento de Oceanografía, Capitán de Corbeta Matías Sifón, expuso sobre la operación, tecnología, capacitaciones y entrenamiento del personal, además de mencionar futuros proyectos en el marco de la mejora continua del Sistema.
Cabe señalar que el Capitán Sifón participó en Filipinas de un taller de evaluación de capacidades del Pacific Tsunami Warning and Mitigation System (PTWS), visitando el Instituto Filipino de Volcanología y Sismología (PHIVOLCS), que se encarga de monitorear eventos tsunamigénicos, sísmicos y volcanológicos.
Al término de la visita, la Subsecretaria Adjunta señaló “muchas gracias colegas del SHOA por la oportunidad de aprender sobre su gran trabajo. Es increíble ver cómo son un líder mundial en este espacio. Esperamos colaborar con ustedes en el futuro para fortalecer las capacidades hidrográficas y oceanográficas de Filipinas, así como las de tsunami.”
Es importante mencionar que el año 2015, Chile y Filipinas firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) sobre Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres, para fortalecer la colaboración entre ambos países a través de los conocimientos y experiencias.