SHOA participó en la 26ª Reunión del Comité Directivo del Centro Internacional de Distribución de Cartas Náuticas Electrónicas

Viernes 18 de julio de 2025

La cita reunió a representantes de 44 países para trabajar en la actualización de normativas, asesorías técnicas, y redes de apoyo, de modo de fortalecer el trabajo colaborativo internacional en este frente.

Imprimir artículo A+ A-

Entre el martes 08 y el jueves 10 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de Estambúl, Turquía, la 26ª Reunión del Comité Directivo del Centro Internacional de Distribución de Cartas Náuticas Electrónicas (IC-ENC), en dependencias del Hotel Grand Hyatt Istambul. En representación del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), participó el Subdirector, Capitán de Fragata Rodrigo Quezada y la profesional Ana Silva Castillo, Jefe de la Sección carta náutica del departamento de hidrografía del Servicio.

La reunión se inició con la bienvenida por parte del Director de la Oficina Hidrográfica de Turquía, Capitán Hakan Kuşlaroğlu, quien dio la bienvenida a los Estados Miembros participantes, compuesta por 44 países, además del equipo del IC-ENC, cuya dirección estuvo a cargo de su Presidente, Burak Inan y del Gerente General James Harper. También participaron como observadores Japón, Georgia, Singapore y el Dr.John Nyberg por parte de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI).

En primera instancia se dio a conocer el cumplimiento de los compromisos definidos en la reunión anterior, para luego centrarse en temas relacionados con la adopción de la Norma S-100 con el soporte de aplicaciones para validación y fortalecimiento de las redes de apoyo regional, a través de la puesta en marcha de una nueva oficina regional en África Occidental, ubicada en Nigeria. 

En esta ocasión, se efectuó la designación del nuevo Presidente del Comité para el periodo 2025-2027, que recayó en Michael Andrew, representante de Australia. En relación a los Vicepresidentes, se mantuvo a los representantes de los Países Bajos y de Dinamarca, y se incorporó a los representantes de Turquía, Estados Unidos y Nigeria. 

Cabe señalar que el IC-ENC, tiene como finalidad realizar asesorías técnicas en la producción de Cartas Náuticas Electrónicas (CNE), en sus procesos de control de calidad y distribución de CNE. La participación de Chile en la reunión del Comité Directivo, marcó presencia mediante la intervención activa en las sesiones plenarias y en los workshops desarrollados, donde a través de la opinión y el intercambio de experiencias, se logró obtener nuevas herramientas para las futuras planificaciones de migraciones y elaboraciones con la Norma S-100.