SHOA estrecha lazos de cooperación con Francia, a través de su Embajador en Chile
Viernes 12 de septiembre de 2025La delegación extranjera fue recibida por el Director del Servicio, Capitán de Navío Carlos Zúñiga, realizando un recorrido por sus dependencias, ahondando en sus diferentes tareas y capacidades.
Durante la tarde del miércoles 10 de septiembre, el Excelentísimo Embajador de Francia en Chile, Cyrille Rogeau, fue recibido por el Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), Capitán de Navío Carlos Zúñiga, considerando el interés por parte de la autoridad por interiorizarse sobre el quehacer de este organismo oficial, técnico y permanente del Estado de Chile.
La visita inició con una exposición general del Servicio, destacando principalmente su misión y las relaciones con organismos internacionales, destacando la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) y la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), con sede en París. Dentro de los temas abordados, se expuso el relevante aporte en el ámbito de la hidrografía, resaltando que Chile fue el primer país en elaborar cartografía náutica electrónica en la Antártica y este año, el primero en publicar una en formato S-101, acorde a las normativas de la autoridad hidrográfica.
En relación al área oceanográfica, se destacó la red de monitoreo oceanográfico nacional, compuesta por estaciones de nivel del mar y boyas que aportan con información de interés; el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) y sobre el Comité Oceanográfico Nacional (CONA), que tiene como función principal efectuar coordinaciones con las instituciones que efectúan investigación y actividades relacionadas con las ciencias del mar en Chile.
Un tema importante a destacar, es que Chile fue uno de los primeros países en ratificar el Acuerdo para la Conservación de la Biodiversidad más allá de las Aguas Jurisdiccionales (BBNJ por su sigla en inglés) y actualmente está postulando para optar como sede de la secretaría ejecutiva en Valparaíso, candidatura que está siendo apoyada, entre otros países, por Francia. De lograr lo anterior, el puerto mencionado sería la primera ciudad en Sudamérica en contar con una secretaría de la ONU.
Posteriormente, el Excelentísimo Embajador, acompañado por el Agregado de Defensa de Francia, Capitán de Navío Numa Durbec, junto al Directeur Pompe France Valparaíso, Andrés Ibaceta, junto a una delegación de dicha compañía de bomberos, visitaron la sala de operaciones del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) donde conocieron las diversas acciones que se ejecutan para evaluar las potenciales amenazas de tsunami para las costas de Chile, la tecnología y su redundancia, las comunicaciones empleadas, la capacitación del personal, entre otros.
Finalmente, visitaron la Galería de Exposición, Francisco Vidal Gormaz, donde recorrieron las distintas salas, conociendo así parte de la historia del SHOA desde su creación.
La autoridad diplomática concluyó su visita señalando: "Muchísimas gracias por esta apasionante visita. Felicitaciones por desarrollar un sistema tan moderno de anticipación de los tsunamis…”.