SHOA entrega nuevas Cartas de Inundación por Tsunami a autoridades de Antofagasta
Lunes 12 de mayo de 2025La nueva cartografía permitirá actualizar los planes comunales de evacuación y fortalecer la gestión del riesgo ante tsunamis.
En una ceremonia realizada el pasado 24 de abril en la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, el Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), Capitán de Navío Carlos Zúñiga, hizo entrega oficial de tres nuevas Cartas de Inundación por Tsunami (CITSU) a las autoridades locales, marcando un importante avance en materia de preparación y resiliencia frente a desastres naturales.
El nuevo set incluye la actualización de las cartas “Antofagasta” y “Antofagasta Sur a Caleta Coloso”, junto con una nueva carta para el área comprendida entre “Antofagasta Norte y Balneario Juan López”, todas elaboradas bajo los más altos estándares técnicos por el equipo de modelación del SHOA.
Durante la actividad, el Director del SHOA expuso las principales funciones del Servicio como organismo técnico en hidrografía, oceanografía y alerta de tsunamis, destacando la importancia de que la población costera conozca estas cartas, que representan las áreas potencialmente inundables ante un sismo de gran magnitud.
La Jefa de la Sección de Modelación de Tsunamis del SHOA, Cecilia Zelaya, detalló el proceso científico que respalda la elaboración de las CITSU y su rol fundamental en la planificación territorial y en la construcción de comunidades más preparadas frente a amenazas naturales.
El alcalde (s) de Antofagasta, Rafael Castro, valoró la entrega de este material técnico, comprometiendo los esfuerzos del municipio para su correcta difusión y aplicación. “Este trabajo nos permitirá reforzar la educación preventiva y mejorar la toma de decisiones ante emergencias”, señaló.
En la misma línea, el Director de Gestión del Riesgo de la Municipalidad, Cristian Burgos, subrayó que contar con estas cartas constituye una base técnica clave para actualizar los planes comunales de evacuación, los instrumentos de ordenamiento territorial y las estrategias de sensibilización ciudadana.