Se realizó segundo seminario organizado por la Contraloría de la Armada titulado “Crimen Organizado y Seguridad Institucional”

Lunes 6 de octubre de 2025

Tras finalizar las presentaciones el Contraalmirante Acevedo entregó un reconocimiento a los expositores.

Imprimir artículo A+ A-

Durante la mañana del viernes 3 de octubre y en el auditorio de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, se llevó a cabo el segundo seminario organizado por la Contraloría de la Armada “Crimen Organizado y Seguridad Institucional”, el cual abordó esta problemática que afecta a nuestro país y los resguardos que como Institución debemos adoptar en materias de seguridad.

Esta segunda jornada contó con la presencia del Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano, de la Contralora Regional de Valparaíso, María Soledad Pérez, el Contralor de la Armada, Contralmirante Edgardo Acevedo, la Auditora Ministerial de Defensa Ines Sanzana, el General Joaquim Cardoso de la Inspección General de Defensa de Portugal, representantes del alto mando naval, autoridades de las ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad y servidores navales.

La jornada comenzó con las palabras de Contralor de la Armada, en el marco de su aniversario número 98, el Contraalmirante Acevedo señaló “las palabras que siguen no son un discurso, sino más bien palabras de agradecimiento y reconocimiento. Hoy celebramos 98 años de la creación de la Contraloría de la Armada, siendo la Contraloría uno de los organismos contralores más antiguos del país, apenas unos meses menor que la Contraloría General de la República ambos creados en 1927. Y que, a través de su trabajo diario a lo largo de estos 98 años, ha buscado crear un ambiente de control que ha permitido a la Armada de Chile entregar una seguridad razonable del correcto uso de los recursos públicos entregados a la institución. Hoy, este organismo contralor se encuentra navegando rumbo a su centenario, habiéndose transformado a lo largo de su historia en un organismo eficiente, robusto y ágil. ​Desde esta perspectiva, la Contraloría de la Armada reafirma su compromiso con la transparencia, la probidad y la mejora continua, impulsando instancias de análisis y capacitación que fortalezcan su rol más que fiscalizador y su aporte al control interno institucional”.

Luego se dio paso a la primera exposición, la cual estuvo a cargo de Pablo Zeballos, experto en crimen organizado, consultor internacional en materias de seguridad y autor del libro "Un virus entre sombras", en esta oportunidad se refirió a las "Nuevas dinámicas del crimen organizado en Latinoamérica, riesgos y desafíos para las FFAA".

La segunda charla denominada "Crimen organizado y tácticas terroristas en Latinoamérica: hacia una quinta oleada en la región”, fue realizada por Cristian Rodríguez, criminólogo y maestrando en Estudios Avanzados en Terrorismo: análisis y estrategias. Es delegado en Chile de Comunidad de Inteligencia y Seguridad Global (CISEG).

En la ocasión, el Vicealmirante Zamorano señaló “La Contraloría de la Armada es aquella que crea el ambiente de control en la institución y es la que nos protege. Nuestra Institución ha tratado de mantener el rumbo, rumbo norte, por supuesto, y en eso, en gran parte, la Contraloría nos apoya. Tengan la seguridad todas las autoridades que están acá, que la Contraloría efectivamente goza del respeto, goza de las atribuciones y goza de toda la autoridad e independencia para hacer la tarea que ella realiza. Así que los quiero felicitar por todo lo que hace, realmente, y que aporta que la institución pueda cumplir con su misión”.

Por su parte, la Contralora Regional de Valparaíso, María Soledad Pérez dijo “Nosotros como Contraloría General de la República, nos sumarnos a los saludos de nuestra Contralora, y yo como Contralora Regional, agradecer el trabajo mancomunado que hemos efectuado siempre con la Armada. Sin duda, nos relacionamos en el día a día más de lo que todos creen. Tenemos un llamado y la Contraloría de la Armada ha escuchado ese llamado que todos tenemos. Los felicito por estos 98 años, pero también los invito a que sigamos trabajando juntos, a que nos colaboremos, a que hagamos más reuniones, a que conversemos los temas. Hay que trabajar y estamos todos para eso. Así que muchas gracias por este seminario, muchas gracias a los expositores por todas las reflexiones que nos van a permitir construir”.

Tras finalizar las presentaciones el Contraalmirante Acevedo entregó un reconocimiento a los expositores, para luego dar paso a las rondas de preguntas, en la cual se integraron William Ávila y Mariano de Sarratea, ambos pertenecientes a la Compañía de Oficiales de la Reserva Naval.