Primera Zona Naval coordina vigilancia y exploración aeromarítima
Martes 18 de febrero de 2025En esta oportunidad, se sobrevoló más de un millón y medio de millas náuticas cuadradas. Se constató un total de 29 buques mercantes y nueve pesqueros que se encontraban en tránsito, mientras que se confirmó la ausencia de embarcaciones extranjeras.
Rapa Nui. La Primera Zona Naval, a través de un avión P-3 “Orión” del Grupo de Exploración Aeromarítima VP-1 de la Aviación Naval, recientemente efectuó una vigilancia en el área de Rapa Nui para dar cumplimiento a la Ley General de Pesca y Acuicultura, con el objetivo de evitar que naves extranjeras no autorizadas extraigan recursos.
Asimismo, fuera de las 200 millas náuticas se efectuaron fiscalizaciones enmarcadas en el Acuerdo de Nueva York, que busca la conservación y el manejo sustentable de los recursos marinos en el largo plazo, estableciendo cuotas de pesca según cada Organización Regional, en el caso de Chile, la del Pacífico Sur.
Al respecto, el Coordinador Táctico de la aeronave, Teniente Primero Gonzalo Arancibia, indicó que “la aeronave participó en tareas de vigilancia y control de tráfico marítimo en las áreas de múltiples usos de Rapa Nui y en el Parque Marino Motu Motiro Hiva para corroborar que, dentro de estas áreas, no se encontraran embarcaciones, y darle tranquilidad a la comunidad Rapa Nui”.
En esta oportunidad, la aeronave sobrevoló más de un millón y medio de millas náuticas cuadradas, controlando 29 buques mercantes y nueve pesqueros que se encontraban en tránsito. Se corroboró que no existían flotas pesqueras extranjeras dentro del territorio insular nacional.
Cabe señalar que, el objetivo de esta exploración aeromarítima, fue contribuir al control y vigilancia de las flotas pesqueras extranjeras que transitan por espacios marítimos de responsabilidad nacional, y al patrullaje efectivo de los parques marinos y las áreas marinas protegidas.