Patrulla de Policía Marítima coordinó exitoso rescate de kayakista en el Estrecho de Magallanes
Sábado 20 de septiembre de 2025La oportuna acción del personal naval, en conjunto con la colaboración de naves civiles, permitió el salvamento de una deportista que se encontraba a la deriva en el sector de Chabunco, tras volcar su embarcación debido a las adversas condiciones meteorológicas.
Punta Arenas. El 19 de septiembre, alrededor de las 17:00 horas, una Patrulla Terrestre de la Policía Marítima, dependiente de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, coordinó el rescate de una kayakista que se encontraba en peligro en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes, en el área de Chabunco. La deportista realizaba actividad náutica sin la autorización correspondiente de la Autoridad Marítima.
Durante un despliegue preventivo en el sector norte de la ciudad, el personal naval observó a dos personas practicando kayak. Minutos más tarde, constataron que una de ellas se encontraba en dificultades, volcando su embarcación. Mientras el segundo deportista lograba llegar a la orilla, la Patrulla de Policía Marítima inició de inmediato las coordinaciones con naves civiles que se encontraban en las cercanías para efectuar el salvamento.
A las 17:05 horas se estableció contacto con el Remolcador “Leñadura” y las lanchas “STK-Ona” y “Kipa”, las que acudieron rápidamente al auxilio. Fue la Lancha “Kipa” la que finalmente rescató a la joven, quien se encontraba aferrada a su kayak a la deriva.
Al respecto, Marcelo Muñoz, tripulante del Remolcador “Leñadura”, señaló que “fuimos contactados por una patrulla terrestre de la Armada, que nos indicó el área donde se encontraba la persona a la deriva. Acudimos rápidamente a la emergencia, siendo la Lancha ‘Kipa’ la que rescató a la joven. Nuestra presencia en el lugar fue providencial y oportuna; de lo contrario, hoy podríamos estar lamentando una tragedia. Mis felicitaciones y agradecimientos a la patrulla que coordinó la emergencia, ya que gracias a su gestión y a la lancha ‘Kipa’, esta joven se encuentra con vida”.
Posteriormente, la Patrulla de Policía Marítima coordinó el desembarco de la afectada en el Muelle Artesanal, donde se constató que presentaba signos de hipotermia, cansancio y shock. Tras una evaluación médica en el lugar, se determinó que no era necesario su traslado a un centro asistencial. La deportista fue citada a la Capitanía de Puerto de Punta Arenas para dar curso a los protocolos establecidos.
La Autoridad Marítima reitera el llamado a los usuarios marítimos a cumplir con la reglamentación establecida para deportes náuticos. Existen zonas definidas para este tipo de actividad, las cuales deben ser informadas previamente a la Capitanía de Puerto correspondiente, con el fin de evitar accidentes. Es fundamental considerar las adversas condiciones meteorológicas y de corriente del Estrecho de Magallanes, que exigen contar con equipamiento adecuado, experiencia y medidas de seguridad acordes a las dificultades de las aguas australes.