ONEMI, SHOA y CSN realizaron el II Simulacro de Tsunami

Viernes 4 de septiembre de 2020

En la oportunidad se simuló un evento sísmico y posterior Tsunami de 8.5 magnitud, a 158 km noroeste de Arica, estableciéndose una evacuación preventiva para las regiones del norte que reportaron intensidad VII.

Imprimir artículo A+ A-

Valparaíso. Con la finalidad de confirmar los diversos procedimientos difundidos en el protocolo vigente entre la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el Centro Sismológico Nacional (CSN) e identificar fortalezas y oportunidades de mejora para el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), durante la tarde del 3 de septiembre, se efectuó el II Simulacro de Tsunami del año.

En la oportunidad se simuló un evento sísmico y posterior Tsunami de 8.5 magnitud, a 158 km noroeste de Arica, con el cual la ONEMI estableció evacuación preventiva para las regiones del norte que reportaron intensidad VII.

Con la recepción del reporte de intensidades Mercalli de la ONEMI y la posterior difusión de la información sísmica del CSN, en la Sala de Operaciones del SNAM se activó el ejercicio, procediendo a evaluar la probabilidad de un evento tsunamigénico en las costas de Chile, utilizando para ello el Sistema Integrado de Predicción y Alarma de Tsunamis (SIPAT), determinando las zonas de amenaza para luego proceder con la difusión de boletines con estados de Informativo, Precaución, Alerta y Alarma; horas de arribo y la cancelación parcial y total del evento simulado. Lo anterior, previo al constante monitoreo de las Estaciones de Nivel del Mar (ENM) instaladas a lo largo de Chile y de las Boyas DART ubicadas en el Océano Pacífico, incluyendo las nacionales.

Cabe señalar que el SNAM cuenta con dos Salas Alternativas como respaldo, una ubicada en el SHOA y la segunda inaugurada durante el presente año en Viña del Mar, las cuales se activan para emergencias reales.

Durante el desarrollo del ejercicio, el personal de la Sala de Operaciones del SNAM cubrió sus puestos de acuerdo a las prácticas sanitarias implementadas desde el inicio de la pandemia Covid-19, con Elementos de Protección Personal y las medidas de seguridad establecidas.