Jefe de Defensa del Bío Bío participó en simulacro de terremoto y tsunami
Domingo 16 de agosto de 2020El ejercicio se realizó considerando el contexto de pandemia que afecta hoy en día a Chile
Talcahuano. Con el propósito de verificar la aplicación de los protocolos del Plan de Protección Civil ante un terremoto y maremoto, en el contexto de la pandemia por Covid-19, las autoridades que integran el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la región del Bío Bío participaron en un ejercicio de simulacro en las dependencias de la Oficina Regional de la Onemi, como parte del programa Chile Preparado.
La actividad de entrenamiento, que emuló un sismo de magnitud 7.8, con epicentro al oeste de Lebu, registrando una intensidad de VIII Mercali en las comunas de Lebu, Arauco, Coronel, Chiguayante, Lota e Isla Santa María, generando posteriormente una alarma de tsunami en las costas de la región.
El ejercicio fue encabezado por el Intendente Sergio Giacaman y el Director Regional de la Onemi, Alejandro Sandoval, instancia en la que también estuvo presente el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval y Jefe de la Defensa Nacional (Jedena), Contraalmirante Carlos Huber.
Al respecto, el Jedena del Bío bío destacó "la importancia de este simulacro para mantener vigente y probar en tiempo real los diversos protocolos ante una emergencia natural, pero ahora considerando los protocolos sanitarios que están vigente en la región a causa de la pandemia generada por el coronavirus".
Desde la Onemi Regional se indicó que el objetivo de este tipo de entrenamiento es poner a prueba el proceso de toma de decisiones, coordinación, comunicación, administración y respuesta a emergencias por parte de quienes integran el Comité Regional de Operaciones de Emergencia, de acuerdo a la realidad que vive la región.
En este contexto, especial consideración tuvo la contingencia sanitaria, por lo que se generaron respuestas y decisiones en el marco de salvaguardar la vida de los habitantes de la región, considerando el distanciamiento entre las personas y las medidas de seguridad indicadas por la autoridad de salud.