Dotación del OPV "Comandante Toro" navegó hasta Arica para realizar visitas profesionales
Jueves 23 de noviembre de 2017Antes de cambiar de jurisdicción y comenzar a servir a la Primera Zona Naval, el buque se dirigió al extremo norte del país con el objetivo de conocer lugares de importancia para nuestra historia.

Arica. Con poco más de nueve años al servicio de la Armada de Chile y casi el mismo tiempo operando en la jurisdicción de la Cuarta Zona Naval, el Patrullero Oceánico OPV-82 “Comandante Toro” se encuentra surcando sus últimas millas náuticas en la puerta norte del país.
En este contexto, y dentro de las habituales actividades de termino de año y teniendo como principal objetivo que la dotación reafirme su sentido de pertenencia y arraigo con la Patria, es que la Unidad recaló en Arica para conocer lugares de importancia geográfica e histórica para el país, interiorizándose en terreno de lo ocurrido durante la Guerra del Pacífico y de la labor que ejecuta la Institución en el límite fronterizo.
Luego de navegar por aguas jurisdiccionales realizando labores de patrullaje y resguardo marítimo, el buque recaló en el Terminal Portuario de Arica, ciudad donde en bus se trasladaron al Faro Limítrofe de la Armada y fueron recibidos por el Sargento 1° Alex Vargas, quien explicó a la dotación las principales tareas y objetivos que cumple la repartición ubicada al norte de Arica y que se erige como el primer faro del país.
Posteriormente la dotación se trasladó al Museo Histórico y de Armas del Morro de Arica, donde se rememora la Guerra del Pacífico y en especial la gesta efectuada por tropas chilenas el 7 de junio de 1880. Luego de presenciar una exposición sobre lo ocurrido en el lugar hace 137 años, el personal naval conoció la muestra que conserva numerosos objetos y armas utilizadas durante las distintas batallas de la época, en especial las empuñadas por los soldados chilenos en el Asalto y Toma del Morro.
El Comandante del OPV “Comandante Toro”, Capitán de Fragata Roberto Fonseca, destacó la importancia que tuvo la navegación y las posteriores visitas profesionales mencionando que “uno de los grandes propósitos que teníamos era que, a casi dos meses del cambio de puerto base de este buque, pudiéramos navegar en las cercanías del Límite Marítimo Internacional, visitando lugares de gran importancia para la Institución y la historia del país, así como lo son el Faro “Limar” y el Morro de Arica. Me siento muy satisfecho por lo realizado en esta comisión”.