Comodoro Jorge Parga asume como Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval
Miércoles 9 de diciembre de 2020El Contraalmirante Carlos Huber durante su discurso de despedida se refirió a las múltiples actividades realizadas entre noviembre de 2018 y diciembre de 2020

Talcahuano. Tras dos años como Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, el Contraalmirante Carlos Huber, puso término a su gestión haciendo entrega del mando de la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval y de la Guarnición Naval de Talcahuano al Comodoro Jorge Parga Balaresque, lo que se simbolizó con el arriado y el despliegue de las insignias de mando de ambos Oficiales, las que recibieron los honores de salva.
La ceremonia realizada al mediodía del miércoles 9 de diciembre, en la Plaza Los Héroes de la Base Naval Talcahuano, se desarrolló cumpliendo los protocolos Covid, establecidos para las comunas que se encuentran en fase 2 del plan Paso a Paso, en la que estuvieron presentes el Gobernador de Concepción, Julio Anativia, la Seremi de Gobierno Francesca Parodi, Oficiales del Alto Mando Naval, Comandantes de Unidades y Jefes de Reparticiones de la Base Naval Talcahuano, presididos por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Juan Andrés De La Maza Larraín, quien fue el interventor y ante quien se protocolizó el cambio de mando, con la firma del acta de entrega.
El Vicealmirante De La Maza, destacó el rol que cumplió el Contraalmirante Huber en los tres últimos Estados de Excepción Constitucional decretados en la región del Biobío. “Le felicito por el buen trabajo realizado en el liderazgo y conducción de la Zona Naval, labor en la que cumplió un rol destacado los equipos humanos que le tocó liderar”. Como también, le deseó éxito en su gestión de mando al Comodoro Parga, en una zona naval que tiene una de las jurisdicciones más extensas a nivel nacional, donde confluyen diversos temas de los ámbitos marítimos, portuarios, pesqueros, entre otros.
Actividades desarrolladas
En su discurso de despedida, el Contraalmirante Huber se refirió a las múltiples actividades realizadas entre noviembre de 2018 y diciembre de 2020. Entre las que recordó su primera designación como Jefe de la Defensa Nacional en la Región del Biobío, para asegurar el orden y la seguridad en las comunas de la provincia de Concepción afectadas por los incendios forestales, en febrero de 2019. Responsabilidad que asumió en dos oportunidades más, octubre de 2019 y marzo de 2020.
Asimismo, recordó el apoyo humanitario que las dotaciones de la Guarnición Naval y de la Fuerza de Submarinos brindaron a la comuna de Talcahuano, tras el paso de las trombas marinas, el 31 de mayo de 2019, las que causaron graves daños en sectores residenciales y productivos.
“Superada la emergencia, continuamos cumpliendo las tareas permanentes de la Segunda Zona Naval, como la vigilancia de nuestra Zona Económica Exclusiva, con patrullajes del “Piloto Pardo” y aeronaves de la Aviación Naval. Actividades de policía marítima y aeroevacuaciones, con nuestras unidades y aeronaves dependientes. En el ámbito naval, seguimos dando apoyo a las fuerzas operativas, con las reparticiones de la Base Naval Talcahuano, principal base logística institucional”.
En marzo de 2020, producto de la llegada del coronavirus se vuelve a decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe a nivel nacional. “Con la experiencia del año anterior estábamos bien preparados para cumplir las tareas de apoyo a la autoridad sanitaria desplegándonos rápidamente con las fuerzas de los Batallones “Aldea” y “Mixto”, integrados por efectivos de la Infantería de Marina y Naval, en un trabajo conjunto con personal del Ejército, Carabineros y PDI”, detalló el Contraalmirante Huber.
A lo que agregó, “la tarea no ha sido fácil, ni está cerca de terminar. Las fuerzas están desplegadas desde marzo cumpliendo labores de fiscalización de cuarentenas, controles sanitarios, toque de queda, entre otras. A la fecha llevamos 10 millones 668 mil 540 fiscalizaciones y 37 mil 295 detenidos por incumplimiento de las medidas sanitarias (…)”, puntualizó.
En este contexto, agradeció a todos los equipos de trabajo que lo apoyaron en su gestión de mando como Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval y como Jefe de la Defensa Nacional de la Región del Biobío. “Agradezco a todos quienes han hecho posible que estos dos años esté al mando de este grupo humano, integrado por hombres y mujeres, que dieron lo máximo de cada uno cuando la Patria los necesitó. Ha sido un orgullo ser Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval y liderar un tremendo equipo humano, me voy con la satisfacción del deber cumplido”, concluyó.