Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos participa en la Conferencia Internacional de Tecnologías Submarinas (ISTC 2025) en Corea
Lunes 29 de septiembre de 2025El Contraalmirante Federico Saelzer fue uno de los especialistas que se presentó en la cita internacional, además de realizar otras actividades profesionales durante su estadía en el país.
Entre el 22 y 26 de septiembre, el Contraalmirante Federico Saelzer, Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, visitó la República de Corea para participar en la Conferencia Internacional de Tecnologías Submarinas (ISTC 2025), actividad en la que hizo la presentación “El rol y la dirección del desarrollo de los submarinos en el contexto de la seguridad marítima del Pacífico Sur”.
La conferencia fue organizada por la Defense Acquisition Program Administration (DAPA), agencia gubernamental surcoreana, perteneciente al Ministerio de Defensa, encargada de gestionar las adquisiciones en la industria militar y fomentar programas de desarrollo de defensa, y a la cual asistieron importantes autoridades navales internacionales, representantes de las principales industrias de defensa surcoreanas y personal del Ministerio de Defensa, junto al recientemente designado Comandante en Jefe, Almirante Kang Dong-gil.
Posterior al seminario, la visita continuó en la ciudad de Changwon, donde el Contraalmirante Saelzer pudo informarse del avance en el desarrollo de las baterías de litio para submarinos que se encuentra ejecutando la empresa Hanwha Aerospace. Además, presentó sus saludos protocolares al Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos de la Armada de Corea, Contraalmirante Kang Dong-goo, y visitó un submarino U-214 de dicha fuerza operativa.
Como parte de las actividades programas, las delegaciones participantes del ISTC 2025 visitaron el astillero de Hanwha Ocean en Geojae, uno de los más importantes constructores navales del mundo y pudieron participar de la Revista Naval organizada por la Armada de Corea, donde además de unidades de superficie, submarinas y aeronavales, se pudieron apreciar en acción sistemas no tripulados como una lancha rápida que efectuó un ejercicio de tiro contra un blanco designado por un V-BAT de la empresa norteamericana Shield AI.
De este modo, se dio cierre a las actividades de la delegación chilena en la República de Corea instancia que sirvió para estrechar lazos e intercambiar experiencias con Marinas de otros países, reforzando la Cooperación Internacional y Apoyo a la Política Exterior, de acuerdo a una de las Áreas de Misión de la Armada de Chile.
Durante todas las actividades, el Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos estuvo acompañado por el Capitán de Navío Diego González, Agregado Naval de Chile en la República de Corea, mismo cargo que el Contraalmirante Saelzer ejerció durante los años 2019 y 2020.