A 200 años del zarpe de la Escuadra Nacional que le dio hegemonía en el Pacífico a Chile
Jueves 20 de agosto de 2020El éxito logrado por la Expedición Libertadora del Perú significó la consolidación de la independencia de Chile y, en el aspecto naval, la destrucción de las fuerzas navales de la corona española existentes en el puerto de El Callao.
Valparaíso. El jueves 20 de agosto se efectuó a bordo del buque Insignia de la Escuadra Nacional, la Fragata “Almirante Williams”, un acto conmemorativo al Bicentenario del zarpe de la Escuadra Libertadora del Perú, hecho histórico que significó la consolidación de la independencia de Chile y, en el aspecto naval, la destrucción de las fuerzas navales de la corona española existentes en el puerto de El Callao.
La alocución histórica estuvo a cargo del Comandante de la Fragata “Almirante Cochrane”, Capitán de Navío Jorge Toso, quien durante su discurso narró los acontecimientos históricos que implicó la mayor empresa marítima realizada hasta la fecha por Chile y que se llevó a cabo un 20 de agosto de 1820 desde el puerto de Valparaíso.
Pese a la grave situación económica que afectaba al país, el gobierno chileno dirigido por el Director Supremo General Bernardo O’higgins, decidió preparar y enviar una expedición por mar, con un ejército que tenía el objetivo de conquistar el principal enclave que tenía el Rey de España en América del Sur.
La Escuadra Libertadora, cuya primera tarea era dar protección al convoy durante la travesía, estaba compuesta por ocho naves de guerra, con una dotación que sumaba más de 2.000 hombres. Por su parte, los transportes eran 17, con una capacidad de carga de 7.140 toneladas.
Cabe mencionar que el éxito logrado por la Expedición Libertadora del Perú le entregó a la Escuadra Nacional el dominio absoluto del Pacífico Sur, desde la costa de la Baja California al extremo sur del continente.
El Comandante en Jefe de la Escuadra, Contraalmirante José Luis Fernández, comentó que “para nosotros es tremendamente importante poder conmemorar los 200 años del zarpe de nuestra Escuadra con la Expedición Libertadora del Perú, tenemos la suerte de haber tenido un Padre de la Patria con una gran visión marítima”. Continuó explicando que es por ello que en la Armada de Chile “nos debemos preocupar de transmitir a nuestros compatriotas la importancia del mar para Chile… el mar es pasado, presente y futuro”.
Además resaltó que las “conmemoraciones de este tipo son fundamentales para mantener nuestros valores, nuestras tradiciones, nuestros principios es parte de la motivación de nuestras dotaciones, especialmente hoy en estos tiempos tan difíciles de pandemia”.
La ceremonia se llevó a cabo con la participación de las dotaciones de otras unidades de la Escuadra, respetando las medidas establecidas por la Autoridad Sanidad, como lo son el distanciamiento físico, el uso de mascarillas en todo momento y no superando el máximo de personas autorizadas.