Exponaval 2026: Armada de Chile participa en lanzamiento oficial

Martes 18 de noviembre de 2025

Es considerada la feria naval y marítima más importante de Latinoamérica. En su 14º versión reunirá a más de 120 expositores internacionales. El encuentro se desarrollará en diciembre de 2026 y estará marcada por la implementación del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval.

Imprimir artículo A+ A-

Santiago. En la sede de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), el lunes 17 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento de Exponaval 2026, encuentro que reunió a las principales autoridades de la defensa, entre ellas, la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, junto al Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Fernando Cabrera, y el Director General de los Servicios de la Armada, Vicealmirante Leonardo Chávez.
 
Así, la cita efectuada en Tenderini 187, congregó a invitados especiales y actores claves que estarán presentes en la exposición más relevante dentro de su categoría en América Latina, la que está planeada para el 1, 2 y 3 de diciembre de 2026 en el Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP).
 
“La edición 2026 reunirá a más de 110 expositores internacionales y delegaciones de, al menos, 45 países, y se espera concretar más de 500 reuniones de alto impacto, así como una presencia internacional que exceda el 20% de los asistentes de la edición anterior”, sostuvo la Gerente General de FISA, Carola Fuentes.
 
Según lo informado por sus organizadores, FISA y GL Events Chile, la feria “estará marcada por la implementación del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval, política estratégica del Estado chileno destinada a fabricar en el país las naves requeridas por la Armada, fortaleciendo la soberanía, autonomía industrial y desarrollo tecnológico. Además, promover la transferencia tecnológica, la cooperación en I+D y el diálogo global en torno a la seguridad y sostenibilidad marítima”.

 
Promover alianzas público-privadas
 
“Este encuentro es el resultado de un trabajo sostenido desde 1998 junto a la Armada de Chile, lo que ha consolidado a Exponaval como un espacio de referencia entre las Fuerzas Armadas, empresarios e innovadores, y como motor de desarrollo tecnológico y colaboración global”, afirmó Carola Fuentes en su discurso inaugural.
 
Durante la actividad, el Vicealmirante Chávez aseguró que “Exponaval constituye un puente importante que genera lazos entre los sectores gubernamentales y privados, tanto a nivel local como global, brindando beneficios para todos los países involucrados en la industria naval”.
 
“Estamos convencidos que cumplirá con las expectativas en los eventos y conferencias programadas (…) esto aportará grandes beneficios al país y a todas las marinas participantes”, expresó el Vicealmirante Chávez.
 
Por su parte, el Almirante Cabrera destacó el carácter estratégico de Exponaval para la Institución: “Chile es un país marítimo y, a través de esta instancia, que es un punto de donde no solamente las empresas de la defensa estarán presentes, sino que además la tecnología y la academia se reúnen”.
 
A su vez, la Ministra Delpiano se refirió a la construcción naval como un punto de encuentro en la exhibición: “Estamos trabajando este desarrollo industrial de la Armada en conjunto con el sector privado, con el apoyo de Corfo y, por lo tanto, esto hace que sea una política de Estado”.
 
“Esperamos que venga gente de distintos países, tanto de América Latina como del resto del mundo a mirar lo que avanza la industria naval, no solo la nacional sino también la de otros países”, cerró la jefa de cartera.