Comandante General del Cuerpo de Infantería de Marina asiste a simposio de líderes anfibios del Indo-Pacífico
Sábado 12 de julio de 2025Contraalmirante Infante de Marina Daniel Opazo representó a la Armada de Chile en el encuentro multilateral PALS 2025, que congregó a delegaciones de 23 países para fortalecer la cooperación en seguridad marítima y operaciones anfibias.
Entre los días 8 y 10 de julio, se desarrolló en la ciudad de Manila, República de Filipinas, la undécima edición del Simposio de Líderes Anfibios del Pacífico (PALS, por su sigla en inglés), instancia de alto nivel orientada a fortalecer la interoperabilidad, el desarrollo de capacidades y la respuesta coordinada ante crisis en el ámbito marítimo y anfibio.
La delegación de la Armada de Chile fue encabezada por el Comandante General del Cuerpo de Infantería de Marina, Contraalmirante Infante de Marina Daniel Opazo, quien participó activamente en las diversas actividades del simposio, destacando su intervención como expositor en el panel titulado “Superando los desafíos logísticos del mar a la costa”.
El encuentro fue copresidido por el Comandante del Marine Forces Pacific (MARFORPAC) de los Estados Unidos, Teniente General James Glynn, y el Comandante del Cuerpo de Marines de Filipinas, Mayor General Vicente Blanco. Esta versión reafirmó el compromiso de las naciones participantes con la seguridad regional en el marco de un Indo-Pacífico libre, abierto y basado en reglas.
Bajo el lema “Más fuertes juntos”, el simposio promovió el intercambio de experiencias, la discusión de buenas prácticas operativas y la presentación de soluciones tecnológicas orientadas a la vigilancia del dominio marítimo, el reconocimiento, la inteligencia y las operaciones litorales. Asimismo, se abordó el impacto de las tecnologías emergentes y el rol estratégico de las operaciones de información en el entorno marítimo contemporáneo.
Durante la ceremonia inaugural, el Teniente General Glynn subrayó que “PALS representa una valiosa oportunidad para fortalecer nuestras alianzas en el Indo-Pacífico. Se trata de construir confianza, fomentar la colaboración y asegurar una preparación conjunta frente a escenarios complejos”.
La participación de la Armada de Chile en este tipo de instancias contribuye a consolidar su presencia internacional y refuerza su compromiso con la paz, la seguridad marítima y la estabilidad regional, en coherencia con los objetivos estratégicos institucionales.