Centro de Innovación Tecnológico de la Armada cumple un año al servicio del país
Jueves 10 de abril de 2025El CITA se ha consolidado como un polo tecnológico relevante, colaborando activamente con entidades tanto públicas como privadas.
Viña del Mar. Este jueves 10 de abril, en dependencias del Centro de Innovación Tecnológico de la Armada (CITA), se conmemoró el primer aniversario de esta repartición, encargada de gestionar y coordinar iniciativas científicas y técnicas en áreas estratégicas, generando soluciones innovadoras para la Armada de Chile.
La ceremonia contó con la presencia del Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Fernando Cabrera; el Director General del Personal, Vicealmirante Raúl Zamorano; el Director General de los Servicios de la Armada, Vicealmirante Leonardo Chávez; junto a otros oficiales, autoridades civiles, dotación e invitados especiales.
Al hacer uso de la palabra, el Director del CITA, Capitán de Navío Francisco Mackay, agradeció la asistencia y repasó la génesis del centro, abordando los principales desafíos superados en este primer año, destacando entre ellos la reciente adjudicación de un programa de financiamiento por parte de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), destinado a fortalecer el trabajo del centro en materia de innovación. “Es un motivo de profunda satisfacción participar en este primer aniversario y tener la posibilidad de poner en contexto lo que hemos alcanzado en poco más de un año desde que dimos los primeros pasos en esta ambiciosa y necesaria iniciativa. Podemos mirar lo logrado y, con renovado entusiasmo, pensar en el camino que tenemos por la proa. Desde su concepción, el CITA nació con una vocación institucional como motor del progreso”, expresó.
Por su parte, el Gerente de Asuntos Estratégicos de CORFO, Hugo Arias, valoró la creación de un organismo como el CITA dentro de la Armada de Chile, subrayando la importancia de que las instituciones públicas promuevan la innovación y el trabajo intersectorial. “Esto es el resultado de un trabajo que hemos venido desarrollando junto con la Armada en múltiples ocasiones, a través de distintos instrumentos que permiten movilizar e integrar un ecosistema completo de instituciones orientadas al desarrollo tecnológico. El desafío actual del centro es generar soluciones duales tanto para la defensa como para el mundo civil, y eso será respaldado por CORFO a través de su Programa de Fortalecimiento de Institutos Tecnológicos Públicos”, señaló.
Al finalizar la jornada, el Comandante Mackay realizó una presentación expositiva, en la que enumeró las distintas iniciativas y alianzas estratégicas desarrolladas durante el último año. Posteriormente, invitó a los presentes a un recorrido guiado por las instalaciones del centro.
El CITA depende directamente de la Dirección General de los Servicios de la Armada y se constituye como un punto de contacto entre entes del Estado y el mundo público-privado. Este centro permite a la Armada asumir un rol clave como articulador entre el sector público y el ecosistema de innovación nacional, promoviendo la creación de conocimiento científico y tecnológico en áreas estratégicas, mediante su vinculación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, así como con entidades nacionales e internacionales.