Armada de Chile participa en ejercicio “Solidaridad 25” en la Región de Los Lagos

Martes 7 de octubre de 2025

La Institución desplegó personal y medios de la Quinta Zona Naval con el objetivo de mantener un entrenamiento eficaz y respuesta efectiva frente a escenarios complejos en torno a la gestión del desastre.

Imprimir artículo A+ A-

Puerto Varas. Este ejercicio de carácter conjunto, combinado e interagencial es organizado por el Estado Mayor Conjunto (EMCO) de Chile y su par de Argentina, el que reúne a efectivos de las Fuerzas Armadas de ambos países, efectivos policiales nacionales junto a organizaciones civiles de emergencia y respuesta ante desastres, con el propósito de entrenar la cooperación y el apoyo mutuo ante situaciones de catástrofes o desastres naturales.

Así, durante la jornada del martes 7, se llevó a cabo la ceremonia inaugural del ejercicio, la que fue presidida por las máximas autoridades regionales y castrenses, y que prosiguió con una muestra estática de todas las instituciones participantes en “Solidaridad 25”.

El Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, Contraalmirante Jorge Toso precisó que “es un ejercicio de gran magnitud que busca verificar las coordinaciones de mando y control como de todo lo necesario para ir en ayuda de la comunidad. Recordemos que en la Región de Los Lagos vivimos hace unos meses un tornado, por ejemplo, por lo que debemos estar preparados para cualquier emergencia”.

Escenario crítico

En esta oportunidad, el ejercicio contempla un escenario ficticio que simula un terremoto de magnitud 8.9, con el objetivo de fortalecer la coordinación binacional y evaluar los mecanismos de respuesta conjunta frente a emergencias de gran magnitud, todo en el marco del Acuerdo de Cooperación en Materia de Catástrofes entre Chile y Argentina de 1997.

Durante el desarrollo de “Solidaridad 25”, se ejecutarán operaciones de rescate, conectividad y entrega de ayuda a zonas aisladas, permitiendo probar la interoperabilidad entre los distintos componentes participantes y optimizar los protocolos de actuación conjunta.

En particular, la Armada de Chile a través de sus medios desplegados en Puerto Varas y Puerto Montt, realizarán una serie de ejercicios, entre ellos, Búsqueda y Rescate (SAR), control de derrame de hidrocarburos, y una búsqueda y hallazgo de un cuerpo en el Lago Llanquihue.

De esta forma, la Institución reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la preparación permanente para enfrentar emergencias que puedan afectar a la población, contribuyendo activamente al esfuerzo conjunto de naciones hermanas.