Armada de Chile fue anfitriona del encuentro de interoperabilidad M2I2

Viernes 5 de septiembre de 2025

El hecho de que Chile haya sido el primer país latinoamericano en organizar el foro lo posiciona como un actor relevante a nivel global.

Imprimir artículo A+ A-

Con la participación de 21 países de distintas partes del mundo, la Armada de Chile concluyó exitosamente el encuentro de interoperabilidad y comunicaciones M2I2, el foro más importante a nivel global en esta materia. La institución naval, representados por la Dirección de Telecomunicaciones e Informática de la Armada (DIRECTELINF) fue, por primera vez, la anfitriona de este importante evento, que se llevó a cabo entre el 1 y el 5 de septiembre en Viña del Mar.

El M2I2 (Multinational Maritime Information Services Interoperability) es un foro que se organiza dos veces al año y es liderado por la Armada de Estados Unidos en colaboración con diferentes países. Chile es el único país latinoamericano que participa activamente en esta instancia, un hecho que destaca el compromiso de la Armada con la seguridad y la interoperabilidad en la cuenca del Pacífico.

El Director de Telecomunicaciones e Informática de la Armada, Capitán de Navío Christian Mahn, indicó que: "Se lograron absolutamente todos los objetivos que la organización se planteó. La forma en que ellos agradecieron cómo los recibimos y tratamos es la mejor recompensa que pudimos tener por el trabajo que hicimos”.

Durante la actividad, representantes de los países participantes compartieron experiencias y conocimientos sobre sistemas de comunicaciones e interoperabilidad naval, lo que permitió fortalecer la colaboración y los lazos entre las armadas del mundo.

"Somos una marina pequeña, pero comprometida y activa con lo que pasa en el Pacífico", añadió el Comandante Mahn, al destacar que el hecho de que Chile haya sido el primer país latinoamericano en organizar el foro lo posiciona como un actor relevante a nivel global.

El próximo encuentro del M2I2 se realizará en febrero de 2026, con Noruega y Tailandia como posibles anfitriones, mientras que el segundo del año se llevará a cabo en Inglaterra.