Unidades de la Armada realizan apoyo a la comunidad insular a Juan Fernández
Viernes 21 de noviembre de 2025Durante el traslado se embarcó el primer carro de Bomberos asignado a la Municipalidad de Juan Fernández, además de los buques están desarrollando operaciones de vigilancia oceánica en el área del archipiélago.
La LST “Chacabuco” dependiente del Comando Anfibio y Transportes Navales, se encuentra realizando una comisión en apoyo al área insular del archipiélago de Juan Fernández, entre el miércoles 19 y el lunes 24 de noviembre, transportando personal y material institucional y gubernamental.
Antes del zarpe, el 18 de noviembre realizó una maniobra de varada en el sector de Playa San Mateo en Valparaíso, para embarcar el primer carro de Bomberos asignado a la Municipalidad de Juan Fernández, para posteriormente dirigirse al interior del molo de abrigo en Valparaíso y finalizar con el embarque del resto de la carga y pasajeros.
Luego de zarpar el día 19 y tras 30 horas de navegación, la barcaza arribó a Juan Fernández, para comenzar el día 21 a primera hora con la maniobra de varada en la isla y entregar así la carga.
Una vez entregado el material el Alcalde de Juan Fernández, Pablo Manríquez, indicó que “junto a los vecinos nos encontramos muy contentos, porque ya está el camión de primer ataque, el carro de bomba, el primero en la historia de nuestra comunidad que llegó a través de la barcaza ‘Chacabuco’ de la Armada de Chile”.
El Comandante de la barcaza, Capitán de Corbeta Gabriel Boré, indicó que “para nosotros realmente es un orgullo poder estar contribuyendo de esta forma en algo tan significativo como un carro bomba para la comunidad de Juan Fernández”.
Vigilancia oceánica
En forma paralela, el Patrullero de Zona Marítima (OPV) “Comandante Toro, junto a un Helicóptero Naval embarcado, se encuentra efectuando una Operación de Vigilancia Oceánica en el área del Archipiélago de Juan Fernández, entre el miércoles 19 y el lunes 24 de noviembre.
Dentro de esta operación el OPV “Comandante Toro” se dirigió hacia la isla de Alejandro Selkirk, la más alejada del continente pero perteneciente al mismo archipiélago. Al arribar al lugar se procedió a trasladar la carga por medio del helicóptero hacia tierra firme y en paralelo una delegación desembarcó para realizar un operativo médico y trabajos de mantenimiento a un generador.













