SHOA realiza entrenamiento de tsunami con todo su personal
Miércoles 29 de enero de 2025El ejercicio planteó un escenario simulado en que ocurría un sismo de magnitud 8.0 en cercanías de Pisagua.
Con el objetivo de mantener un alto nivel de entrenamiento y bajo el concepto de proceso de mejora continua, orientado a responder de manera eficiente frente a un evento que pueda provocar una amenaza de tsunami en la costa de Chile, el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) lleva a cabo un plan anual de entrenamiento con diversos ejercicios y simulaciones que ponen a prueba el flujo operativo y las coordinaciones entre entidades.
Por esta razón, el pasado 24 de enero, en dependencias del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), se realizó un ejercicio con la participación de su Director, Capitán de Navío Carlos Zúñiga, personal especialista que cubre los diferentes puestos operativos del SNAM y toda su dotación. En la ocasión, también participó, el Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, Contraalmirante Litoral Nelson Saavedra, con la finalidad de conocer los avances y actualizaciones logradas en la operación del SNAM.
En esta oportunidad, se activó el Sistema con la recepción de información de un movimiento sísmico simulado de una magnitud preliminar 8.0, con epicentro cercano a Pisagua, Se llevaron a cabo las diversas acciones contempladas para difundir la evaluación de amenaza de un tsunami, emitiendo informes relacionados con los estados de amenazas y las horas estimadas de arribo del tsunami. Posteriormente, se efectuó el monitoreo de la información entregada por las Estaciones de Nivel del Mar y boyas medidoras de tsunami (DART), que son herramientas de gran importancia para la operación del SNAM.
Cabe señalar que, para alcanzar los objetivos planteados para el ejercicio, se genera un alto nivel de realismo mediante la elaboración de reportes técnicos, comunicaciones radiales, coordinaciones telefónicas por líneas fijas y satelitales, así como reportes y monitoreo desde salas SNAM alternativas, entre otras acciones. Además, se practicó la atención y traslado de un herido, simulación y respuesta de problemas informáticos y una videoconferencia con la Gobernación Marítima de Arica.
Este ejercicio, en el cual participa todo el personal del SHOA, complementa el nivel de entrenamiento logrado mediante los ejercicios diarios aplicados en la Sala de Operaciones SNAM, y en los ejercicios de mayor complejidad que integra a entidades afines, tanto nacionales y extranjeras.