Segunda Zona Naval dio inicio a las actividades conmemorativas del Mes del Mar con izamientos de bandera en Talcahuano y Concepción
Ambas jornadas contaron con la presencia de autoridades navales y civiles, quienes enfatizaron en la importancia de fortalecer la conciencia marítima del país.
En el marco del inicio de la conmemoración del Mes del Mar 2025, la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, en conjunto con autoridades regionales y municipales, encabezaron las ceremonias de izamiento del Pabellón Nacional en las ciudades de Talcahuano y Concepción.
En la capital regional, el acto cívico-militar se realizó el viernes 9 de mayo en la Plaza de los Tribunales de Justicia. La ceremonia contó con la presencia de autoridades civiles y militares del Biobío, siendo presidida por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Arturo Oxley.
Durante la ocasión, el Comandante de la Fragata “Almirante Latorre”, Capitán de Fragata Duncan Trench, intervino en representación de la Segunda Zona Naval. En su alocución, destacó que mayo es el mes en que Chile rinde homenaje a sus Glorias N3avales, evocando con especial admiración la gesta heroica del Capitán Arturo Prat y la dotación de la Esmeralda, así como la valentía de Condell y la tripulación de la Covadonga. También se recordó a aquellos que han entregado su vida al servicio del país en tiempos de paz, como el Cabo Odger y el Marinero Fuentealba.
“No es casualidad que mayo haya sido escogido para celebrar nuestro vínculo con el mar, ya que éste forma parte esencial de nuestra identidad, de nuestra historia y, por sobre todo, de nuestro futuro. Cada actividad conmemorativa es una oportunidad para fortalecer la conciencia marítima nacional”, señaló el Comandante Trench.
Asimismo, enfatizó que “fortalecer la conciencia marítima ciudadana es una necesidad institucional, porque solo conociendo el valor del mar y el rol de la Armada de Chile podremos forjar una cultura marítima sólida, que permita aprovechar con responsabilidad este recurso estratégico clave para el desarrollo del país”.
Finalmente, el Oficial invitó a la comunidad a participar activamente en las actividades programadas durante el Mes del Mar, destacando la importancia de mantener viva la tradición marítima y proyectar una visión de futuro que reafirme el compromiso de Chile con el mar, la soberanía y el desarrollo sostenible.
En Talcahuano
Con una ceremonia cívico-militar en la Plaza de Armas “Arturo Prat”, la ciudad puerto de Talcahuano y la Guarnición Naval dieron inicio oficial a las actividades conmemorativas del Mes del Mar.
El acto se llevó a cabo el martes 6 de mayo y fue presidido por el Alcalde de la comuna, Eduardo Saavedra, junto al Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval y Comandante General de la Guarnición Naval de Talcahuano, Contraalmirante Arturo Oxley. Participaron también Comandantes de Unidades, Jefes de Reparticiones y delegaciones de la Base Naval Talcahuano.
Durante la ceremonia, se izaron tres pabellones en las astas de honor del emblemático espacio público, mientras los presentes entonaban el Himno Nacional, marcando así el inicio de un mes cargado de simbolismo patriótico.
En el discurso central, el Comandante del Patrullero “Piloto Pardo”, Capitán de Fragata Enrique O’Reilly, destacó el valor histórico de los combates navales de Iquique y Punta Gruesa, resaltando su profundo impacto en la identidad nacional. “Fueron acciones que marcaron el rumbo de nuestra historia y hoy son parte esencial del sentimiento patriótico de cada chileno”, señaló.
Asimismo, hizo un llamado a vivir este Mes del Mar con una mirada hacia el océano como oportunidad: “Los invito a vivir el mes de mayo mirando al mar, no como una barrera natural, sino como un puente que conecta a Chile con el mundo”.
La ceremonia concluyó con la interpretación del himno “Brazas a Ceñir”, entonado por todos los asistentes.