Quinta Zona Naval conmemoró décimo quinto aniversario
Miércoles 4 de diciembre de 2024Desde el límite norte de la Región de Los Lagos, hasta el límite sur de la Región de Aysén, es la superficie en que se desarrolla gran parte de la actividad operativa de la Quinta Zona Naval, con un espacio marítimo de más de 32 mil kilómetros de borde costero.
Puerto Montt. Con una ceremonia interna, este miércoles 4 de diciembre, se conmemoró el Décimo Quinto Aniversario de la creación de la Quinzona, la actividad fue encabezada por el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, Capitán de Navío Jorge Toso.
En la ocasión, se encontraban presentes además, el Jefe del Estado Mayor junto a los señores Oficiales, Gente de Mar, empleados civiles y a contrata.
El discurso alusivo al nuevo aniversario, estuvo a cargo del Jefe de la Unidad de Control Interno, Capitán de Navío Roberto Vera, quien en sus palabras tras recorrer la larga historia de la Quinzona destacó que la Quinta Zona Naval es una zona marítima por excelencia: “Hace 15 años se creó la Quinta Zona Naval en reemplazo del Distrito Naval Chiloé. La breve trayectoria en apariencia, de esta zona naval, tiene tras de sí un legado de rica historia que puede considerar con toda justicia propia. La historia naval marítima de Llanquihue, Chiloé y Aysén es un conjunto de líneas que se entrelazan constantes como la geografía y el clima con su mezcla de dureza y belleza”.
De igual modo, el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, Capitán de Navío Jorge Toso, aprovechó la ocasión de saludar a toda la dotación que se desempaña en la amplia jurisdicción. “En esta ocasión, saludo a toda nuestra dotación que se desempaña en nuestra área de responsabilidad que comprende la jurisdicción desde el límite norte de la Región de Los Lagos, hasta el límite sur de la Región de Aysén. En esta superficie se desarrolla gran parte de la actividad operativa de la Quinta Zona Naval, con un espacio marítimo de más de 32 mil kilómetros de borde costero, 4,5 millones de kilómetros cuadrados de área de responsabilidad de búsqueda y rescate, 21 ríos, 12 lagos y más de 70 islas habitadas”.
Finalmente, la ceremonia interna fue sellada con el himno de la Armada de Chile a los sones de la Banda de músicos de la Quinta Zona Naval, dirigida por el Sargento Primero IM (Ms) Pablo Piffaut.