SHOA expone en primer "Programa de Formación Ciudadana"
Lunes 22 de marzo de 2021Alumnos de 8° básico a 4to medio pudieron conocer y profundizar, de manera virtual, sobre el rol del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) y qué es un Tsunami.

Dentro de los contenidos del “Programa de Formación Ciudadana”, realizado por la Armada de Chile junto a E-ChileDigital, el miércoles 17 de marzo expuso en representación del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), el Teniente Segundo Fausto Bravo, Jefe de la División del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) con el tema “¿Qué es un Tsunami?” y en el cual además explicó cómo funciona el SNAM y la importancia de las Cartas de Inundación por Tsunami (CITSU´s).
La charla se desarrolló en el marco del Día de la Sismología y Educación en Desastres Naturales y tuvo como objetivo dar a conocer las características de un Tsunami y cómo se generan. Posteriormente se habló de la Sala de Operaciones del SNAM, que tiene la misión de evaluar la probabilidad de generación de un Tsunami en las costas de Chile, destacando que desde que se recibe la información sísmica de los Centro Sismológicos Internacionales y Nacional, se tiene un máximo de 5 minutos para difundir la evaluación de la amenaza a la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) y Autoridades Marítimas y Navales, para luego proceder con la difusión de la información a la ciudadanía según los protocolos existentes y con la finalidad de salvaguardar vidas humanas.
Por último el Teniente Bravo se refirió a las Cartas de Inundación por Tsunami (CITSU), que son la representación cartográfica de los diferentes niveles de inundación máxima estimada que pudiese un evento de estas características, obtenido de una modelación numérica proveniente de un evento sísmico extremo conocido o bien de un evento extremo probable. Toda esta información se encuentra en el sitio www.snamchile.cl y a contar de este año se ha puesto a disposición de la ciudadanía en la aplicación móvil del SHOA (SHOAPP), descargable a través de Play Store y Apple Store, pudiendo visualizarlas y almacenarlas en formato PDF sin requerir de conexión a Internet.
A través de esta exposición, estudiantes de 8° básico a 4to medio, así como también autoridades e instituciones invitadas de manera virtual, pudieron conocer y profundizar en este tema de gran interés a nivel nacional, considerando que Chile es un país sísmico y con altas probabilidades de generación de Tsunami en sus costas.