Buque de Investigación Científica “Cabo de Hornos” ejecuta detallado levantamiento hidrográfico en el área austral

Viernes 18 de julio de 2025

La acción se realizó para actualizar la información batimétrica y cartográfica correspondiente a distintas cartas náuticas del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).

Imprimir artículo A+ A-

El Buque de Investigación Científica de la Armada de Chile AGS “Cabo de Hornos” realizó un importante levantamiento hidrográfico en el área austral con el apoyo de un Grupo Hidrográfico del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), compuesto por seis especialistas en hidrografía.

Durante la comisión se empleó tecnología multihaz de última generación, garantizando la obtención de datos precisos y de alta resolución, fundamentales para reforzar la seguridad de la navegación en una de las zonas más australes y desafiantes del territorio nacional.

El levantamiento priorizó el sondaje para la carta SHOA N° 10500 “Canales Sarmiento, Esteban, Castro y García Domínguez” y para la carta SHOA N° 8700 BAHIAS DARWIN Y ANNA PINK", ambas áreas planificadas dada su relevancia para la navegación segura y la actualización cartográfica de la región.

La Unidad, además, aprovechó la navegación hacia el sur para recolectar datos batimétricos adicionales que apoyarán la futura elaboración y actualización de la cartografía náutica al sur de la Isla Grande de Chiloé, específicamente en el área de la “Boca del Guafo” y la zona austral, incrementando así la seguridad y eficiencia en la navegación.

Todo este esfuerzo permite obtener productos fundamentales que impactan directamente a toda la población de Chile. Uno de los productos más importantes resultantes de estos levantamientos son las cartas náuticas. Sin cartas náuticas seguras y actualizadas, ningún buque podría navegar de manera segura por las aguas, canales y fiordos chilenos.