Se celebró el 139° aniversario del Combate Naval de Angamos y Día del Suboficial Mayor
Martes 9 de octubre de 2018El triunfo en Angamos jugó un rol fundamental en la obtención de la victoria definitiva en la Guerra del Pacífico y dejó en evidencia el valor demostrado por el personal de Gente de Mar.

Viña del Mar. En el patio principal del Complejo de Direcciones del Personal se realizó el lunes 8 de octubre, la ceremonia conmemorativa del 139° aniversario del Combate Naval de Angamos y Día del Suboficial Mayor.
La actividad que fue presidida por el Director de Bienestar Social de la Armada, Contraalmirante Ivo Brito, contó con la presencia de las dotaciones que componen la Dirección General del Personal y sus Direcciones Técnicas dependientes.
Tras la interpretación del Himno Nacional se realizó la lectura del Mensaje Naval enviado por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva, en el que además de hacer llegar un especial saludo a los Suboficiales Mayores de la Institución, destacó la importancia del triunfo en Angamos para la obtención de la victoria definitiva en la Guerra del Pacífico y el valor demostrado por el personal de Gente de Mar.
“Los señores Suboficiales Mayores son la expresión viva de los más altos valores institucionales. Ellos constituyen la experiencia marinera, necesaria fuente de inspiración de las nuevas generaciones de marineros, y el track a navegar por los Cabos y Sargentos, que en definitiva representan, un leal e insustituible apoyo a la gestión de nuestra Institución. En esta fecha tan especial, distinguidos “viejos lobos de mar”, mi personal gratitud por la labor realizada en tantos años de abnegado y profesional desempeño. Asimismo, hago llegar mi sincero saludo a sus familias, con el reconocimiento de toda la Institución, por el incondicional apoyo, pleno de amor y comprensión, que ellas han brindado, y que ha contribuido de manera silenciosa a engrandecer a nuestra querida Armada”, fueron algunas de las palabras que contenía el mensaje.
Posteriormente el Subdirector de Bienestar Social de la Armada, Capitán de Navío Andrés Skinner, pronunció un discurso alusivo, en el que rememoró los episodios previos que originaron el Combate Naval de Angamos, destacando la valentía, abnegación y profesionalismo de las dotaciones de la Marina, lo que dio origen a la conmemoración del Día del Suboficial Mayor Naval, como una forma de agradecimiento de la Institución a aquellos hombres de mar que han dedicado su vida a la Armada y a la Patria.
Continuando con la ceremonia, el Contraalmirante Brito saludó a los Suboficiales Mayores del Complejo del Personal, tras lo cual se realizó la Imposición de la Condecoración “Cruz de Servicio a Bordo” al Sargento 1° Mauricio Zamora y al Cabo 1° Rafael Soto.
La ceremonia finalizó con la lectura de la resolución de los Empleados Civiles del Complejo del Personal que ascendieron al grado superior, quienes fueron felicitados por el Director de Recursos Humanos, Capitán de Navío Alberto Ahrens y por sus respectivos Jefes de Departamento.

Talcahuano
En la tradicional ceremonia militar las dotaciones de las Unidades y Reparticiones dependientes de la Segunda Zona Naval rememoraron la captura del monitor “Huáscar” el 8 de octubre de 1879 por los buques de la Escuadra Nacional. También se recibió una donación de reliquias históricas para la colección museológica que se exhibe a bordo del museo “Huáscar”, unidad que fue uno de los protagonistas de la Guerra del Pacífico.
En ese contexto, el Mayor de Ejército Augusto Espina Pazos, en representación de su familia, descendientes del Contraalmirante Pedro Espina Ritchie, hizo entrega a la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval de una moneda acuñada en 1924, con el propósito de reunir fondos para la reconstrucción del “Huáscar” y de un libro que relata la historia de esta emblemática Unidad naval, el que fue escrito de puño y letra del Contraalmirante Espina, quien en su calidad de Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval impulsó en 1951 el proyecto de reconstrucción para dejarlo lo más parecido a como era en 1879, y así convertirlo en un museo naval.
Por su parte el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Marcelo Gómez García, quien presidió la actividad, destacó la labor de los Suboficiales Mayores, a quienes les manifestó “hoy reconocemos la trayectoria de nuestros Viejos Lobos de Mar, quienes han alcanzado el máximo grado en el escalafón de Gente de Mar y deben ser un ejemplo para las nuevas generaciones de marinos”.
El reconocimiento de la autoridad naval tuvo un especial momento, cuando hizo pasar al frente a Manuel Villaseca Miranda, Suboficial Mayor que de forma espontánea le saludó durante una actividad protocolar en la ciudad de Concepción. “Estimé oportuno invitarle a esta ceremonia, porque a pesar de los años que lleva en retiro él sigue siendo un ejemplo para todos, y en su personal quiero destacar a todos nuestros Suboficiales Mayores en servicio activo”. El Suboficial Mayor Villaseca frente a las autoridades, invitados y delegaciones recibió muy emocionado el presente que le entregó el Contraalmirante Gómez.

Iquique
La ceremonia militar se realizó en el helipuerto de la Base Naval de Iquique, actividad que estuvo presidida por el Jefe del Estado Mayor de la Zona, Capitán de Navío Alfonso Muñoz.
En la ocasión, el Jefe del Bienestar Social de Iquique, Capitán de Fragata Eloy Callejas, saludó a los Suboficiales Mayores y los reconoció por su trayectoria en la Institución, resaltando su labor como Condestables de sus respectivas Unidades y reparticiones.
Finalmente se efectuó la imposición de condecoraciones para Gente de Mar y Oficiales que cumplieron 7, 10 y 14 años de embarco en unidades a flote, aeronavales y de Infantería de Marina.
Mientras en Mejillones, y por primera vez, se realizó a bordo del OPV “Cabo Odger” la romería de conmemoración al Combate Naval de Angamos, actividad que se efectuó el domingo 7 de octubre con la presencia de las más altas autoridades regionales de Antofagasta, encabezadas por el Intendente Marcos Díaz Muñoz y el Gobernador Marítimo de Antofagasta, Capitán de Navío Srdjan Darrigrande.
Cabe recordar que la boya conmemorativa del Combate Naval de Angamos, y que está fondeada en el sector denominado Punta Rieles frente a la Península de Mejillones, fue instalada e inaugurada el 8 de octubre de 2005, marcando el lugar donde el Almirante Juan José Latorre, al mando del blindado “Cochrane”, capturó al monitor peruano “Huáscar”, asegurando para Chile la supremacía y dominio del mar durante la Guerra del Pacífico.