Armada colabora en el aniversario N° 30 de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt

Miércoles 8 de enero 2020.

Autoridades marítimas, gubernamentales y civiles estuvieron presentes en la conmemoración del trigésimo aniversario de la Reserva Nacional.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000011
La Armada de Chile continúa demostrando su compromiso con el medio ambiente acuático.

Coquimbo. Este lunes 6 de enero la LSG 1616 "Coquimbo" realizó un recorrido desde Punta de Choros hasta Isla Dama para la celebración de las tres décadas de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, en la Provincia del Elqui. A bordo de la Unidad se encontraban representantes de diferentes instituciones públicas y civiles, quienes oficiaron una ceremonia en conmemoración de dicha Reserva, la cual es visitada por más 50 mil veraneantes anualmente y se creó con el fin de poder conservar y mantener la biodiversidad de la flora y fauna que existe en sus 888,68 hectáreas.

El Subjefe de la Gobernación Marítima de Coquimbo, Capitán de Corbeta LT Matías Canovas, se refirió a la importancia de la presencia de la Armada de Chile en esta ceremonia: "Estar presentes significa de alguna manera la culminación de todo el trabajo que se realiza durante el año con Conaf, con las autoridades locales y es, en el fondo, demostrar nuestro interés por la preservación del medioambiente acuático en el cumplimiento de nuestros roles".

Asimismo, destacó el rol que la Marina tiene ante la protección y el cuidado de la flora y fauna marina. En ese sentido, afirmó que "la preservación y custodia del territorio marítimo responde al cumplimiento de uno de los roles de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), que se ve reflejado en múltiples navegaciones de las patrulleras, en numerosos patrullajes por vía terrestre y en un esfuerzo mancomunado con personal civil que trabaja en la Institución".

Durante la actividad, las autoridades recorrieron el lugar y destacaron la trayectoria del Parque y su potencial turístico y ecológico. Además, el Director Regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Eduardo Rodríguez, explicó las cualidades que Isla Dama posee, detallando que "este es un punto de los más importantes a nivel planetario, un hotspot. Esto significa que en este lugar concurren una serie de condiciones biológicas y climáticas que permiten completar muchos ciclos biológicos de numerosas especies que tienen problemas de conservación".

Finalmente, el Subjefe de la Gobernaciòn Marítima comentó que la propia LSG 1616 "Coquimbo" tiene, dentro de sus tareas, patrullar el borde costero y de ultramar, como así también fiscalizar y vigilar embarcaciones pesqueras, por tanto, muchas de las navegaciones son precisamente por la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt, demostrando una vez más que la Armada de Chile continúa apoyando a la comunidad y mantiene su compromiso con el medio ambiente acuático.