A 109 años de la Hazaña del Piloto Pardo y la Dotación de la Escampavía Yelcho
Martes 2 de septiembre de 2025La Tercera Zona Naval conmemoró este 2 de septiembre un nuevo aniversario del histórico rescate de los 22 tripulantes del "Endurance"
Región de Magallanes y Antártica Chilena. Una tradicional tarde magallánica, marcada por el viento y bajas temperaturas, junto al monumento que recuerda al Piloto Luis Pardo Villalón y la dotación de la "Yelcho", fue el marco en que la Armada de Chile brindó un solemne recuerdo a la proeza desarrollada por este notable marino chileno, hace 109 años.
La ceremonia, encabezada por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes; contó con la participación del Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich; junto a mandos de unidades y reparticiones de la jurisdicción, y la dotación de la Capitanía de Puerto local.
En la oportunidad, el Capitán de Puerto de Punta Arenas, Capitán de Fragata Litoral Esteban Ávila, desarrolló una alocución donde destacó la gesta del Piloto Pardo como "ejemplo de que lo imposible se vuelve factible", subrayando que su legado se mantiene vivo tanto en los homenajes realizados en Chile y el extranjero, como en la memoria colectiva de la comunidad magallánica.
Al término de la actividad, el Contraalmirante Castillo, acompañado por el Condestable Mayor de la Tercera Zona Naval, Suboficial Mayor Ricardo Pueyes, depositó una ofrenda floral al pie del monumento, en reconocimiento a la valentía y decisión del marino chileno y su audaz tripulación en los desafiantes mares del fin del mundo.
La ceremonia, encabezada por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes; contó con la participación del Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich; junto a mandos de unidades y reparticiones de la jurisdicción, y la dotación de la Capitanía de Puerto local.
En la oportunidad, el Capitán de Puerto de Punta Arenas, Capitán de Fragata Litoral Esteban Ávila, desarrolló una alocución donde destacó la gesta del Piloto Pardo como "ejemplo de que lo imposible se vuelve factible", subrayando que su legado se mantiene vivo tanto en los homenajes realizados en Chile y el extranjero, como en la memoria colectiva de la comunidad magallánica.
Al término de la actividad, el Contraalmirante Castillo, acompañado por el Condestable Mayor de la Tercera Zona Naval, Suboficial Mayor Ricardo Pueyes, depositó una ofrenda floral al pie del monumento, en reconocimiento a la valentía y decisión del marino chileno y su audaz tripulación en los desafiantes mares del fin del mundo.