Muestra del Museo Marítimo Nacional se presenta en Antofagasta
Jueves 24 de julio de 2025Se exhibirán obras navales del Doctor Héctor Valdés, las cuales son curadas por el recinto cultural de Valparaíso
Durante la jornada del jueves 24 de julio, en dependencias de la Casa de la Cultura Andrés Sabella Gálvez de Antofagasta, se inauguró la exposición temporal: “Grandes personajes de nuestra historia naval”, obras del destacado cirujano plástico y escultor nacional, y Oficial de la Reserva Naval Yates, Dr. Héctor Valdés.
La muestra es curada por el Museo Marítimo Nacional (MMN) e impulsada para esta instancia por la Ilustre Municipal de Antofagasta y la Gobernación Marítima de dicha ciudad, actividad que contó con la presencia del alcalde Sacha Razmilic, autoridades navales, civiles e invitados especiales.
Las 22 obras que conforman la exposición, y que ya ha sido vista por más de 40 mil visitantes desde que comenzó su itinerancia por el país durante el año 2024, corresponden a estatuillas y bustos realizadas por el Dr. Valdés, quien es oriundo de Antofagasta, y en ellas releva insignes personajes que forjaron nuestra historia marítima, desde la creación de la Armada de Chile, pasando por los combates navales de Iquique, Punta Gruesa y la Batalla Naval de Angamos, destacando figuras tales como; Bernardo O'Higgins, Lord Cochrane, Manuel Blanco Encalada, Arturo Prat, Carlos Condell, Arturo Fernández Vial, Juan de Dios Aldea y el Marinero Mario Fuentealba, entre otros.
Respecto a la exposición, el director del MMN, Contraalmirante Andrés Rodrigo, señaló que “mi invitación es para que visiten esta exposición: adultos, jóvenes, estudiantes de todas las edades y la comunidad de Antofagasta, una ciudad que guarda entre las páginas de su bitácora episodios emblemáticos de nuestra historia nacional”.
“No sólo podrán observar en estas estatuillas no sólo el arte en sus facciones y semblantes, sino también contar con un especial momento para revivir aquel legado de los personajes que hoy se exhiben y que de alguna manera nos guían y nos trazan un rumbo para nuestro diario quehacer y desarrollo como ciudadanos y, por cierto, como nación toda; una nación, eminentemente marítima, que mira al mar, como un espacio esencial para su crecimiento y progreso futuro”, recaló el director del museo.