Ministra de Ciencia , Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry visitó el CiTA
Miércoles 8 de enero de 2025El encuentro se llevó a cabo con el fin de conocer los avances en innovación científica y tecnológica que está realizando la Armada de Chile.
Durante la mañana del miércoles 8 de enero la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, visitó el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (CiTA) donde fue recibida por el Contraalmirante Juan Cristóbal Méndez, Director de Ingeniería y Sistemas Navales y el Director del CiTA, Capitán de Navío Francisco Mackay junto a su equipo y el Seremi de Ciencia para la Macrozona Centro, Rodrigo González.
Luego de su llegada, el equipo del CiTA realizó una presentación para dar a conocer el funcionamiento del centro y los más recientes avances en innovación tecnológica que se están realizando.
Posteriormente, las autoridades recorrieron la sala de taller, la Sala Pitch, un lugar donde los emprendedores presentan sus propuestas tecnológicas, y el espacio cowork, un ambiente colaborativo que fomenta la creatividad y el intercambio de ideas.
La Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry señaló “Somos testigos de cómo la ciencia y la tecnología desempeñan un papel crucial en el desarrollo de nuestro país. En particular, vemos cómo instituciones como el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada(CiTA) están liderando la transformación, no sólo en términos de avances científicos, sino también en la creación de soluciones que mejoran la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Este centro, que se constituye hoy como un referente en la investigación y el desarrollo y tiene un rol clave en la generación de nuevas tecnologías”.
Por su parte, el Contraalmirante Méndez dijo “La visita de la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Sra. Aisén Etcheverry, representa una valiosa oportunidad para reforzar la conexión entre la Armada y el ecosistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI). Desde el CiTA, la Armada busca reducir brechas y generar soluciones tecnológicas que beneficien tanto a nuestra institución como al desarrollo nacional. Con iniciativas como Desafío Avante, Proa I+D, Innovapolinav y el Desafío Rizo, además de la participación en convocatorias de programas del mismo ministerio de ciencia, como Desafíos Públicos, se busca impactar en áreas de relevancia estratégica a través de Innovación Dual, promoviendo la interacción entre el ámbito civil y el sector defensa en los procesos de investigación, desarrollo e innovación colaborativa”.
Por último, el Seremi del Minciencia para la Macrozona Centro destacó: “Hoy en día vemos como la Armada de Chile, además de las funciones que ya tiene asumidas constitucionalmente, como es la protección de nuestro borde costero, los recursos hidrobiológicos y el cuidado de las personas que visitan el borde costero, además de mantener la soberanía en nuestro país. Por lo cual, está cumpliendo un rol clave en lo que tiene relación con innovación tecnológica y desarrollo tecnológico, y en función de eso, es que este centro que se articula hoy día, llamado CiTA”.
Durante la visita, la ministra tuvo la oportunidad de conocer los proyectos desarrollados en el CiTA, los cuales incluyen innovaciones en áreas clave como la protección del medio ambiente marino, la seguridad y la eficiencia energética. Además, se destacó la colaboración entre la ciencia y la defensa como un motor esencial para el progreso y la seguridad nacional.
Cabe señalar que, desde su concepción en 2018, la Armada de Chile ha sido un agente activo en fomentar la integración con el ecosistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, buscando soluciones innovadoras a desafíos institucionales sino también al desarrollo de soluciones que impactan positivamente en diversas áreas del país.