Lancha chilota arriba al Museo Regional de Ancud como parte de la Conmemoración del Bicentenario de la Anexión de Chiloé al territorio Nacional

Domingo20 de julio de 2025

Está previsto que este domingo 20 de julio la embarcación sea trasladada a las dependencias del Museo Regional de Ancud.

Imprimir artículo A+ A-

En marco de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la anexión de la isla de Chiloé a la República de Chile, una emblemática lancha chilota construida artesanalmente por el reconocido carpintero de rivera don José Mautor y sus hijos.

El traslado marítimo fue posible gracias a la coordinación entre el armador, la directora del museo y la Quinta Zona Naval, quienes en conjunto evaluaron el mejor día para efectuar la navegación, cruce por el sector de Roca Remolinos en el canal Chacao y las mejores condiciones climáticas.

La operación fue apoyada por unidades de las Gobernaciones Marítimas de Puerto Montt y Castro, destacando el profesionalismo de sus dotaciones durante la cobertura del tránsito.

La lancha, junto a su tripulación, zarpó durante la madrugada de este sábado 19 de julio desde Mañihueico (seno Reloncaví) navegando el paso Tautil, canal Calbuco, paso Quenu, Golfo de Ancud, canal Chacao para fondear en la bahía de Ancud a las 15:00 horas.

Está previsto que este domingo 20 de julio la embarcación sea trasladada a las dependencias del Museo Regional de Ancud, donde permanecerá en exposición junto a la histórica goleta que lleva su mismo nombre, consolidándose como un nuevo hito en la valorización de la identidad y tradición marítima del archipiélago de Chiloé.

Cabe destacar que don José fue declarado “Tesoro Humano Vivo” en el año 2014 por el Consejo Nacional de La Cultura y las Artes, en reconocimiento a su invaluable aporte a la preservación del patrimonio cultural y marítimo chilote.