Gobernación Marítima de Valparaíso realizó monitoreo ambiental en la bahía
Miércoles 7 de mayo de 2025El Programa de Observación del Ambiente Litoral (POAL) se centra en la recolección y análisis de muestras de agua, sedimentos y biota para detectar posibles contaminantes y preservar el ecosistema marino.
Valparaíso. Con el objetivo de evaluar la calidad ambiental de la bahía, la Gobernación Marítima de Valparaíso, en colaboración con la unidad marítima de la Capitanía de Puerto, llevó a cabo una nueva campaña del Programa de Observación del Ambiente Litoral (POAL). Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR), se enfoca en la recolección y análisis de muestras de agua, sedimentos y biota para detectar contaminantes y preservar el ecosistema marino.
Durante la jornada, personal especializado del Departamento de Intereses Marítimos realizó muestreos en distintos puntos de la bahía, siguiendo protocolos establecidos por la Autoridad Marítima. Estas acciones permiten identificar tendencias en la concentración de contaminantes, facilitando la implementación de medidas correctivas oportunas para proteger la salud humana y los recursos hidrobiológicos.
Mariela Meza, ingeniera en Medio Ambiente del Departamento de Medio Ambiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso, destacó la importancia del programa: “El POAL nos proporciona datos esenciales para comprender el estado de nuestro litoral y actuar preventivamente ante posibles amenazas. Es una herramienta clave para la conservación de nuestros ecosistemas marinos y para garantizar un desarrollo sostenible en la zona costera”.
El POAL ha sido fundamental en la elaboración de políticas ambientales y en la creación de sistemas de alerta temprana frente a cambios negativos en el ambiente acuático. La información recopilada es utilizada por diversos sectores, incluyendo el académico, público y privado, para la toma de decisiones informadas en materia de gestión ambiental.