Gobernación Marítima de Valparaíso organizó seminario sobre innovación y seguridad en actividades marítimas y portuarias

Lunes 12 de mayo de 2025

La actividad, enmarcada en el trabajo del Comité COREDSAMAR, convocó a instituciones públicas y privadas en torno a buenas prácticas, normativa vigente y nuevas tecnologías para el borde costero.

Imprimir artículo A+ A-

El pasado 9 de mayo, en dependencias del Club de Yates de Quintero, se llevó a cabo el seminario titulado “Innovación Sostenible para la Seguridad en las Actividades Marítimas y Portuarias”, organizado por la Gobernación Marítima de Valparaíso como parte del trabajo coordinado del Comité Regional de Educación y Difusión de Seguridad en Actividades Marítimas (COREDSAMAR).

La jornada congregó a representantes de diversas instituciones públicas y privadas vinculadas al ámbito marítimo-portuario, con el objetivo de compartir experiencias, difundir actualizaciones normativas y presentar avances tecnológicos que contribuyan a fortalecer la seguridad en el borde costero y las operaciones portuarias.

La apertura del seminario estuvo a cargo del Gobernador Marítimo de Valparaíso y presidente del Comité COREDSAMAR, Capitán de Navío LT Domingo Hormazábal Figueroa, quien señaló que “esta instancia permite compartir experiencias, actualizar conocimientos y dialogar sobre los desafíos actuales de la actividad marítima, desde una mirada sostenible y colaborativa”.

Durante el evento se realizaron cinco exposiciones especializadas:

  • SHOA presentó las mejoras al Sistema Nacional de Alarma de Maremoto (SNAM) y la actualización de Cartas de Inundación por Tsunami (CITSU).
  • SENAPRED expuso sobre los marcos normativos vigentes para la gestión del riesgo de desastres.
  • Angloamerican Shipping abordó el rol del sector privado en la seguridad y sostenibilidad de las operaciones marítimas.
  • Dirección del Trabajo explicó la aplicación del Formulario Único de Fiscalización de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) expuso sobre la implementación del nuevo Decreto Supremo N°44.

El Coordinador General de COREDSAMAR, Manuel Escobar, destacó que “la entrega de conocimientos actualizados sobre normativa y fiscalización permitirá mejorar los estándares de seguridad en el sector marítimo-portuario y potenciar la labor de la Autoridad Marítima en su rol fiscalizador”.

El seminario concluyó con la entrega de reconocimientos a los expositores y un llamado a continuar fortaleciendo una cultura preventiva, colaborativa e innovadora en el desarrollo de las actividades marítimas y portuarias del país.