
Miércoles 13 de marzo de 2019
Desde el 5 de febrero, el Contraalmirante Carlos Huber fue designado como Jefe de la Defensa Nacional en la Región del Bio Bio tras los incendios forestales que afectaron a la zona. Entra y conoce más sobre este cargo...
Dentro de las 5 Áreas de Misión que tiene la Armada de Chile se encuentra la de “Emergencia Nacional y Protección Civil”, donde se contempla la contribución a otros elementos del Estado para enfrentar catástrofes naturales o antrópicas; minimizar o neutralizar sus efectos inmediatos; cooperar a la solución de los problemas originados y apoyar a la recuperación de la infraestructura y servicios afectados.
En el constante apoyo a la comunidad en estas situaciones, los Comandantes en Jefe de diferentes Zonas Navales han tenido que asumir, en más de una oportunidad, el rol de “Jefe de la Defensa Nacional”. Fue el caso del actual Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva, quien el 2014 mientras era Jefe de la Primera Zona Naval tuvo que asumir esta responsabilidad durante el mega incendio que afectó a 8 cerros de la región de Valparaíso, dejando miles de damnificados y cerca de 2 mil viviendas afectada.
Este año el Contraalmirante Carlos Huber fue designado como Jefe de la Defensa Nacional en la Región del Bio Bio, el pasado 5 de febrero, tras los incendios forestales que afectaron a la zona, situación que duraba hasta el 30 de marzo pero que el Gobierno decidió extender por 30 días más.
Pero, ¿qué significa y cuáles son los deberes y responsabilidades de este cargo?
De acuerdo a la Constitución chilena, en su Capítulo IV, artículo 41 dice que "el estado de catástrofe, en caso de calamidad pública, lo declarará el Presidente de la República, determinando la zona afectada por la misma". Una vez declarada esta condición, las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata del Jefe de la Defensa Nacional que designe el Primer Mandatario.
Durante el Estado de Excepción, en este caso, las Fuerzas Armadas deberán asegurar el control del orden público necesario para combatir y prevenir los incendios. La Autoridad Militar designada en cada zona coordinará los servicios y organismos públicos, además de fortalecer la red de apoyo logístico para enfrentar estos siniestros.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley Orgánica Constitucional de los Estados de Excepción, el Jefe de la Defensa Nacional deberá cumplir con los siguientes deberes y atribuciones:
¿Cuáles son entonces los deberes y responsabilidades del Jefe de la Defensa Nacional?