Autoridad Marítima reforzó llamado a la prevención ante marejadas durante Año Nuevo

Lunes 30 de diciembre de 2024

Tras realizar un recorrido por la bahía con las Alcaldesas de Valparaíso y Viña del Mar, se enfatizó en la importancia de tomar resguardos a la hora de asistir a presenciar el show pirotécnico.

Imprimir artículo A+ A-

En un recorrido por la bahía de Valparaíso, encabezado por el Gobernador Marítimo de Valparaíso, Capitán de Navío Litoral Domingo Hormazábal, autoridades regionales supervisaron los puntos de lanzamiento de fuegos artificiales en el marco de las celebraciones de fin de año, reforzando el llamado a la precaución ante el aviso de marejadas vigente para la zona central y gran parte del país.

La actividad contó con la participación de la Alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto; la Alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, y el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, quienes, junto a representantes de Carabineros de Chile, Seguridad Municipal y la Policía Marítima, destacaron la importancia de respetar las medidas preventivas establecidas para evitar accidentes.

El Comandante Hormazábal, destacó la importancia del trabajo coordinado entre todos los actores involucrados en esta festividad, asegurando que “el trabajo interagencial entre la Policía Marítima, Carabineros y los equipos municipales es clave para proteger a la ciudadanía, especialmente en condiciones de marejadas que representan un riesgo real en el borde costero”.

Frente a esto último, sostuvo que “estamos trabajando minuto a minuto con nuestros equipos profesionales y técnicos monitoreando la condición de la marejada. Se espera que este evento alcance su punto máximo durante el día de hoy (lunes), para luego comenzar a disminuir de forma gradual. Sin embargo, es importante señalar que las marejadas durante la noche de Año Nuevo no serán anormales, al menos en la región de Valparaíso, durante este periodo”.

Respecto de la posibilidad de que el oleaje pudiera afectar las balsas de pirotecnia, el Comandante Hormazábal señaló que “la ubicación donde están fondeadas las balsas no se verá afectada, ya que el impacto de la marejada se concentra en el borde costero, sin embargo, hacemos un llamado a la comunidad a presenciar los fuegos artificiales del 31 de diciembre en Valparaíso y Viña del Mar desde lugares seguros”.

Por su parte, la Alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, se refirió a la posibilidad de suspender el espectáculo pirotécnico: “Hasta el momento tenemos show pirotécnico, pero seguimos monitoreando junto a la Armada para garantizar que las condiciones lo permitan”.

“Estaremos atentos a las mediciones que nos entregue la Armada de Chile, para que esta celebración sea lo más segura posible. Esto no solo desde el punto de vista de la pirotecnia, sino que también respecto a los lugares donde las personas se ubiquen para presenciar los fuegos artificiales, agregó.

Finalmente, la Jefa Comunal de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, enfatizó la necesidad de actuar con cautela ante el fenómeno: “Estamos evaluando las condiciones de manera constante. La seguridad de quienes nos visitan es nuestra prioridad, y tomaremos todas las medidas necesarias para evitar accidentes”, añadiendo que "De este modo, podemos decir que vamos a tener fuegos artificiales, estamos monitoreando cada segundo, así que hacemos un llamado a las personas a visitar Viña del Mar y Valparaíso".

Las autoridades reiteraron el llamado a respetar las señaléticas, mantener la ciudad limpia y evitar acercarse a sectores rocosos, instando a la comunidad a mantenerse informada a través de canales oficiales.