Artilleros Navales conmemoran 132 años de su especialidad
Miércoles 4 de diciembre de 2024En la ceremonia se entregó un reconocimiento al Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza al ser su última ceremonia en condición de artillero más antiguo en servicio activo.
Viña del Mar. En las dependencias del campus Hyatt de la Academia Politécnica Naval, se realizó la ceremonia de aniversario de la especialidad de Artillería Naval, que este 2024 conmemora 132 años. La actividad fue presidida por el Comandante en Jefe de la Armada y Artillero más antiguo en servicio, Almirante Juan Andrés De La Maza, y contó con la participación de miembros del Alto Mando Naval e invitados especiales.
El responsable de dar el discurso fue el Capitán de Navío Andrés Howard, quien destacó que “Es por ello que hoy, le quiero hablar al artillero, a la persona, desde el antiguo artillero apuntador, a los mecánicos, controlistas y oficiales con distintas denominaciones, pero especialmente a los nuevos especialistas, a esos hombres y mujeres que, al igual que nosotros, tienen esa pasión y vibran por la artillería naval. Los artilleros se deben caracterizar por la capacidad de trabajar en equipo, cuando hayan fallas, y las habrán, todos, desde el oficial de cargo hasta el último marinero, deberán estar codo a codo hasta solucionar el problema, siempre, deberán estar ahí, literalmente al pie del cañón, trabajando como un equipo”.
Durante la ceremonia se realizó un reconocimiento al personal que cumple 50 años o más como especialista en Artillería, el que fue entregado por el Comandante en Jefe de la Armada, acompañado por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Fernando Cabrera, a 16 servidores navales.
Tras ello, se entregó un reconocimiento al Almirante De La Maza al ser su última ceremonia en condición de artillero más antiguo en servicio activo, quien finalizada la ceremonia, envió un saludo a sus camaradas de armas: “quiero hacer un reconocimiento a la larga trayectoria de quienes se desempeñaron durante muchos años operando y manteniendo los sistemas de armas, ya sea como especialistas en artillería, posteriormente en artillería y misiles, mecánicos electrónicos control de fuego, mecánicos artilleros, artilleros apuntador; una multiplicidad de especialización que tiene la rama artillería. Además agregó: fue una excelente presentación, lo cual habla muy bien de las nuevas generaciones, porque uno siempre compara lo vivido con lo que se realiza en la actualidad, manteniéndose inalterable el espíritu y mística que nos caracteriza; esto no ha cambiado en nada”.
La ceremonia, contó con la realización del tradicional Cañón de Desembarco, ejercicio que recrea una de las proezas artilleras más notables de la Armada en antaño, donde se simula subir la antigua artillería de campaña del Ejército por los empinados arenales y trasladar cañones desde empinadas mesetas.