Armada participa en Limpieza de Playa en el marco de la APEC
Jueves 16 de mayo de 2019La idea era generar conciencia ambiental, sobre la importancia que significa el cuidado y protección de los océanos.
La idea era generar conciencia ambiental, sobre la importancia que significa el cuidado y protección de los océanos.
El deportista ingresó a aguas nacionales el pasado 26 de abril, donde fue contactado por unidades aeronavales tras 141 días en el Pacífico Sur.
En el acto inaugural del “Mes del Mar” 2019, que se realizó en Santiago, el Comandante en Jefe de la Armada habló de los ejes de su gestión y el futuro que espera a la Institución en estas áreas, resultando relevantes para el desarrollo del país.
Estas marejadas corresponden al aviso número 12 en lo que va del año y afectarán desde Arica hasta el Golfo de Penas, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández.
Con el izamiento de la Gran Bandera frente al Palacio de La Moneda, la Armada de Chile empezó la celebración del 140° aniversario del Combate Naval de Iquique y día de las Glorias Navales en el marco del "Mes del Mar".
El operativo médico ha permitido realizar distintas cirugías a personas que hace mucho tiempo estaban en listas de espera, algunos de ellos incluso con una espera que superaba los 3 años.
La Armada de Chile informa el lamentable fallecimiento del Cabo 1ro. IM Carlos Felipe Álvarez Neira, (Q.E.P.D.), en el marco de un accidente mientras se realizaba un ejercicio militar nocturno de la Brigada Anfibia Expedicionaria (Infantería de Marina) en el campo de entrenamiento de Puerto...
El deportista, que ya registra varios récords, viene desde Nueva Zelanda navegando a remo y pretende convertir esta experiencia en la primera de estas características en la zona más austral del mundo y la única en cruzar el Cabo de Hornos, lugar desde donde será monitoreado permanentemente por aire y por mar por la Autoridad Marítima local.
En momentos en que unidades navales y marítimas de la Cuarta Zona Naval realizaban operaciones de vigilancia oceánica, sus dotaciones fiscalizaron y capturaron tres embarcaciones menores peruanas dentro de Zona Económica Exclusiva chilena, detectando pesca ilegal efectuada en aguas nacionales y aletas cercenadas a tiburones azules.
La iniciativa deportiva familiar se realizará el próximo 26 de mayo por el borde costero de Viña del Mar donde, además, habrán diversas actividades para quienes acompañen a los runner durante la carrera.
34 mil millas náuticas navegadas (semejante a una vuelta y media al mundo), 12000 metros cúbicos de carga transportados, (lo equivalente a 183 contenedores), 345 toneladas de basura y un total de 700 personas transportadas son parte de las cifras que arroja esta nueva Campaña Antártica.
En las maniobras de rescate trabajaron la Armada, Sernapesca y la comunidad del sector.
Se desconocen las causas que originaron la varazón del cetáceo.
Las marejadas afectarán desde Arica al Golfo de Penas, incluyendo a Juan Fernández, y comenzarán este viernes 12 hasta el miércoles 17 de abril.
La técnica –creada y desarrolada en Japón- fue usada por primera vez en Valparaíso, en el Hospital Naval
Se esperan olas de hasta 4 metros de altura y el aviso emitido por el Centro Meteorológico de Valparaíso corresponde al número 5 de lo que va del año.
Durante sus actividades visitó Puerto Williams, Cabo de Hornos y navegó hacia la Partida de Operaciones Terrestres de la Armada (POMTA), donde se realizó la destrucción de la última mina M16 existente en el país.
La Autoridad Marítima manifestó que si bien hubo un incremento en el número de accidentes, éste no influyó en el número de fallecidos, lo que da cuenta del compromiso del personal de la Armada de Chile y de los salvavidas por resguardar la vida de los miles de bañistas y deportistas náuticos.
En la embarcación iban científicos que realizarían distintas investigaciones en la zona y también ingenieros, quienes estudiaron la factibilidad de crear nuevas bases antárticas.
La barcaza LST “Rancagua” transportó a 30 estudiantes desde la isla, quienes regresan al continente para continuar con sus estudios universitarios. Con este tipo de actividades, nuestra Institución cumple con su labor de apoyar a la población insular del país.
La mujer de 22 años identificada como Manuella Deladent se encontraba desaparecida desde ayer martes, tras caer de una moto de agua. Tanto ella como su amiga portaban chaleco salvavidas.
La instancia servirá para que los grumetes vuelvan a compartir con sus cercanos.
Sólo la tarde del lunes se salvó a 7 personas, 6 en la playa “El Faro” y uno en el balneario “4 esquinas”, mismo lugar donde el domingo se sacaron dos hombres en peligro de inmersión.
La mayoría de las emergencias se vivieron en el litoral central, sólo la tarde del domingo se rescataron más de 10 personas, siendo la ocurrida en Laguna Verde, Valparaíso, donde una pareja de adultos mayores perdió la vida al intentar rescatar a su nieta.
Tras consumir alcohol joven se lanzó un “piquero” en el sector del humedal, lastimándose en la cabeza lo que le impidió retornar por sus medios hasta el balneario. La Autoridad Marítima hace hincapié en evitar las acciones temerarias.
Los hombres del Batallón Miller, se embarcaron en la Barcaza “Rancagua” la noche del viernes para apoyar en las labores de seguridad en las comunas afectadas por los incendios forestales.
A contar del día sábado 16 hasta el lunes 18 de febrero se extenderá el aviso que generará olas de hasta 2,0 metros de altura y rompiente en bahías abiertas.
La Armada de Chile, ante la querella que da cuenta el portal Interferencia.cl, publicado el 14 de febrero, informa que hasta la fecha no ha recibido ningún requerimiento judicial respecto a ésta. Los hechos en que se funda la querella son completamente falsos y se basan en conjeturas y...
En menos de 3 días, el helicóptero naval volvió a actuar en una emergencia en un balneario no apto para el baño en la región de Valparaíso. A pesar de las recomendaciones de la Autoridad Marítima, la comunidad continúa exponiendo sus vidas ingresando a playas no autorizadas para el baño.
La Tercera Zona Naval informa que aproximadamente a las 14:00 horas, el transporte Aquiles efectuando tareas de rutina en el muelle Guardián Brito de Puerto Williams realizó una maniobra que producto de los fuertes vientos existentes lo hicieron acercarse visiblemente a la costa sin que tocara...
La emergencia se produjo en una playa no apta para el baño y cuando la Armada informó de un aviso de marejada vigente que afecta a las costas del país.
Luego de casi un cuarto de siglo enfrentando la rudeza del Mar de Drake y los desafiantes hielos flotantes, apoyando a científicos y realizando su última campaña al Continente Blanco durante la temporada estival 2017-2018, se le dio de baja en una emotiva ceremonia.
El aviso de marejadas, que afectará desde Arica al Golfo de Penas, incluyendo a Juan Fernández, se extenderá entre el 10 de febrero y el jueves 14 de febrero.
La dotación naval ya cuenta con la experiencia del 2017, cuando guió al SuperTanker en la misma misión frente a los incendios forestales.
En playa “Costa Azul” se vivió la emergencia donde fueron rescatados dos adultos y dos menores que se encontraban en peligro de inmersión.
Esto luego de que las instalaciones quedarán totalmente quemadas tras un incendio en el mes de julio del año pasado.
El aviso de marejadas anormales, que afectará desde Arica al Golfo de Penas, incluyendo a Juan Fernández, comenzará este sábado 19 de enero y se extenderá hasta el viernes 25 de enero.
El Escuadrón HU-1 de la Aviación Naval, un enfermero y un nadador de rescate participaron en el operativo en la comuna de Olmué.
20 marinos de la Academia Politécnica Naval se encuentran en la zona afectada apoyando las labores tras el incendio que destruyó al menos 30 casas.
En total son 4 cámaras submarinas, que pueden llegar hasta los 8.000 metros de profundidad y quedarán posicionadas en distintos lugares por plazos de entre 4 a 6 horas.
Valparaíso. En cuanto a la detención del Sargento 2° Carlos Donoso Muñoz tras la denuncia realizada por su cónyuge por el delito de violación a su hija menor de edad, como Armada de Chile señalamos que repudiamos firmemente actos como éste, y de ser comprobados los hechos y encontrado culpable el...
La embarcación peruana fue sorprendida a unos 22 kilómetros del límite marítimo internacional, desde donde estaban realizando pesca en aguas nacionales.
La Playa Rodillo, donde ocurrió el accidente, es una playa no apta para el baño y se encuentra vigente un aviso de marejadas hasta el viernes 4 de enero del presente año.
El aviso anticipa que el fenómeno se presente desde este 1 de enero hasta el domingo 6 de enero en las costas del país.
El aviso de marejadas comenzará a contar del sábado 22 hasta el martes 25 de diciembre, afectando a gran parte del país.
Se calcula que el fenómeno se presentará desde este lunes hasta el sábado 15 de diciembre, en las costas del país.
La yatista había sufrido una emergencia en su yate DHL Starlight, el pasado 5 de diciembre
El Servicio de Búsqueda y Salvamento Marítimo de la Armada de Chile, junto al MRCC de Puerto Montt y Punta Arenas, mantienen el control de la emergencia y monitoreando a la Motonave Tian Fu, previo a su arribo al lugar de la emergencia.
El aviso anticipa que el fenómeno se presente desde hoy 3 de diciembre hasta el viernes 7 de diciembre en las costas del país.
La muestra museológica cuenta con 23 piezas exclusivas traídas desde el Museo Nacional de Escocia.
La Academia Politécnica Naval realiza por quinto año consecutivo la feria que por primera vez es abierta a la comunidad, y durante dos días reunirá a 25 stand y 18 expositores del ambito público y privado promoviendo la innovación.