Armada pronostica marejadas con olas de hasta 4 metros de altura
Viernes 23 de noviembre de 2018El aviso anticipa que el fenómeno se presente desde el sábado 24 al miércoles 27 de noviembre en las costas del país.
El aviso anticipa que el fenómeno se presente desde el sábado 24 al miércoles 27 de noviembre en las costas del país.
El hecho se produjo en el sector El Túnel de Punta de Parra, donde tras el llamado a Carabineros se generó el operativo de rescate en conjunto con la Armada.
En total se incautaron 358 kg. de marihuana tipo creepy, la cual estaba lista para ser distribuida desde el Puerto de San Antonio.
Luego del peritaje preliminar, no se han observado filtraciones de combustible ni roturas de casco.
Los pasajeros se encuentran seguros a bordo y se determinará por parte de la agencia su permanencia en el crucero o su traslado.
La Armada de Chile informa a la opinión pública que Su Excelencia el Presidente de la República, Sr. Sebastián Piñera Echenique, aprobó la composición del Alto Mando Naval del año 2019, propuesto por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva Molina. En consecuencia, el Alto Mando...
Al momento de su fiscalización, ninguno de los 5 tripulantes peruanos a bordo supo explicar la procedencia de extracción de dicho recurso marítimo.
En la mayoría de los casos originados en distintas playas del litoral central, la imprudencia frente a las marejadas o la concurrencia a playas no aptas para el baño fueron los factores comunes.
El encuentro deportivo organizado por los Buzos Tácticos de la Armada, puso a prueba las capacidades físicas, el trabajo en equipo, el compañerismo, la lealtad y la sana competencia de 24 equipos conformados por hombres y mujeres.
Se investigan las causas del accidente.
La importancia del marino británico para nuestro país y la Armada de Chile radica en que fue parte fundamental en la formación de la Marina y su impronta es un sello que es válido hasta nuestros días.
El ciudadano de nacionalidad china había sufrido problemas de índole cardiaco.
La nueva alerta mantiene el pronóstico de olas que alcanzarán hasta 4 metros de altura.
El puerto de Valparaíso fue el escenario escogido para realizar una revista naval destinada a dar por finalizadas, de manera simbólica, las actividades conmemorativas a los 200 años del primer zarpe de la Escuadra Nacional de la Armada.
El seminario se enmarca en las celebraciones por el Bicentenario de nuestra Escuadra Nacional y en él participaron representantes de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, España, EE.UU., México, Nueva Zelanda, India, Perú, Reino Unido y Rusia.
Después de casi cinco meses fuera del país, el submarino SS-21 “Simpson” de la Armada de Chile arribó al puerto de Valparaíso luego de haber participado en el ejercicio DESI (Diesel Electrical Submarine Initiative), organizado por Estados Unidos.
El aviso anticipa que el fenómeno se presente desde el martes 9 al sábado 13 de octubre en las costas del país.
Con la recalada a su puerto base, la "Dama Blanca" dio por finalizado su 63° Crucero de Instrucción, el cual estuvo enmarcado en los 200 años de la Armada de Chile.
Además durante la actividad, Correos de Chile hizo entrega de cuatro sellos postales en honor al Bicentenario de la Armada.
El anciano había sufrido un golpe en su cabeza que le produjo un traumatismo encéfalo craneano cerrado, por lo cual necesitaba ser trasladado de urgencia hasta el Hospital de Concepción.
Se espera que el fenómeno de componente suroeste y sureste afecte las costas desde el Golfo de Penas hasta Arica y también en el Archipiélago de Juan Fernández e Isla de Pascua.
Durante el desarrollo del Crucero, los investigadores obtendrán datos del fondo marino tanto en la zona interior como exterior de canales, desde el seno Reloncaví hasta el Golfo de Penas.
La Gobernación Marítima de Puerto Montt fiscalizó los trabajos que duraron cerca de una semana, descartando la presencia de gases tóxicos que afecten a la comunidad.
La Gobernación Marítima de Puerto Montt fiscalizó la primera faena de extracción desde la motonave “Seikongen”, monitoreando en todo momento el proceso en la bahía de carga y descarga
Los pescadores acusan a bandas preparadas, las cuales utilizan buzos que llegan hasta los criaderos de ostiones para robar los moluscos.
El aviso inicial contemplaba marejadas desde el martes pasado hasta el próximo sábado, pero se extenderá hasta el domingo 16 de septiembre.
Se espera que el fenómeno de componente suroeste afecte las costas desde el Golfo de Penas hasta Arica y también en el Archipiélago de Juan Fernández.
La Armada de Brasil será la encargada de organizar Velas Latinoamérica 2022
Durante un patrullaje de vigilancia, la Armada de Chile capturó durante la madrugada de ayer viernes la décima cuarta embarcación extranjera en lo que va del año, la cual se encontraba pescando en aguas pertenecientes a la Zona Económica Exclusiva de nuestro país.
En la actividad podrán participar junto a los marinos toda la ciudadanía, por lo que la invitación es a ser parte de este evento.
El rápido actuar de la dotación del helicóptero permitió rescatar al pescador afectado y trasladarlo de urgencia hasta el Hospital de Curanilahue, donde fue estabilizado.
La Autoridad Marítima potencia sus labores de rebusca mediante el uso de una lancha, camionetas, cuatrimotos y también con el apoyo de un helicóptero naval.
El fenómeno, que se espera genere oleajes de hasta 4 metros de altura y rompiente en las bahías abiertas a esa dirección, empezará el miércoles 22 hasta el miércoles 29 de agosto.
Una comisión de expertos realizó una inspección a la motonave, determinando parámetros aceptables, sin presencia de Ácido Sulfhídrico ni bajas concentraciones de oxígeno.
El aviso de marejadas comenzará a contar del viernes 17 y hasta el miércoles 22 de agosto, afectando las costas de Arica al Golfo de Penas, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández.
Buzos especializados de la Armada aplicaron arriesgadas maniobras para poder liberar al animal, que estaba agitado y temeroso.
Las marejadas han complicado las labores de búsqueda que se han realizado, tanto por tierra como por mar, por parte del personal de la Capitanía de Puerto de Hanga Roa.
El aviso n°36 de marejadas afectarán desde Arica al Golfo de Penas incluyendo a Juan Fernández a contar del viernes 10 hasta el jueves 16 de agosto.
Liderar a más de 25 mil hombres, defender y actuar contra ataques submarinos, aéreos y de superficie, medir las capacidades y entrenar con los mejores del mundo, fueron parte de las tareas desarrolladas por más de 300 marinos que dejaron en alto el nombre de la Armada de Chile y a nuestro país.
Esta ceremonia se convirtió en el momento propicio para inaugurar en el frontis de este plantel educativo un monumento destinado a honrar la memoria de Arturo Prat, máximo héroe naval.
En dependencias del Museo Marítimo Nacional se llevó a cabo la inauguración del Programa Internacional de Entrenamiento en Tsunamis (ITP), la cual contó con la presencia del Ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina; del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva; del Intendente de...
Trece son ya las embarcaciones capturadas este año por la Armada de Chile tras ser sorprendidas explotando recursos en Zona Económica Exclusiva chilena.
El aviso número 33 de lo que va del año también afectará al Archipiélago de Juan Fernández, extendiéndose desde el lunes 30 de julio al viernes 3 de agosto
La Armada de Chile informa que el paciente Davinson Rojas Arévalo se encuentra hospitalizado en el Hospital Naval “Almirante Nef” en Viña del Mar, en estudio por su condición médica. De acuerdo a la Ley N°20.584 toda información clínica es confidencial, lo cual impide entregar mayores...
El aviso de marejadas comenzará a contar del viernes 20 hasta el martes 24 de julio, y afectarán las costas de Arica al Golfo de Penas, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández.
La Armada de Chile informa que: Al mediodía de este jueves 12 de julio, una de las aeronaves del Escuadrón de Instrucción PC-7 “Pilatus” de la Escuela de Aviación Naval, perteneciente a la Armada de Chile, mientras realizaba la fase de despegue de un vuelo de rutina de instrucción, presentó una...
La Armada de Chile informa que: Las dependencias de la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena que se vieron afectadas en su totalidad por un incendio, cumplían un rol relevante para la Armada de Chile y la presencia nacional en la Antártica. Es así que sus principales labores están en el...
El aviso de marejadas anormales que afectará desde Arica al Golfo de Penas, incluyendo a Juan Fernández, afectará desde el miércoles 4 al lunes 9 de julio.
El aviso n°9 de marejadas anormales que afectará desde Arica al Golfo de Penas incluyendo a Juan Fernández, se dará ya que se encontrarán dos componentes de olas noroeste y suroeste por el aviso de temporal que afectará al litoral centro sur del país.
Hasta el viernes 29 de junio se extenderá el aviso que afectará al borde costero entre las regiones de Arica y Aysén, incluido el Archipiélago de Juan Fernández. La Autoridad Marítima reitera el llamado a la precaución por parte de la comunidad.
La mujer habría sufrido un accidente cerebro vascular, y dado que en la isla no estaban las condiciones para atenderla, un helicóptero naval “Cougar” realiza el traslado desde el Archipiélago hacia el continente.