
21 de julio de 1990
La Armada de Chile recibe la espada que el Comandante de la Corbeta "Esmeralda" usó el 21 de mayo de 1879 para saltar al abordaje del "Huáscar"...
La Armada de Chile recibe la espada que el Comandante de la Corbeta "Esmeralda" usó el 21 de mayo de 1879 para saltar al abordaje del "Huáscar"...
En los astilleros Navantia de Cartagena en España, el Almirante Rodolfo Codina asiste a la ceremonia de incorporación del Submarino "General Carrera"...
En Quemchi nace Francisco Coloane, autor de la novela "El último Grumete de La Baquedano"...
Fallece Domingo Santa María González, Presidente que al término de la Guerra del Pacífico le correspondió firmar las condiciones de paz y tregua con Perú y Bolivia...
En la base naval de Den Helder fue izado el pabellón nacional en la fragata FFG-11 "Capitán Prat" como parte del proceso de renovación de unidades de la Escuadra Nacional...
Se produce el hundimiento del "Abtao" en alta mar, a la altura de punta Topocalma, y donde fallecen el Capitán de Corbeta Francisco Acosta y el Teniente 2º Pedro Lynch...
Es encendido, por primera vez, el faro Punta Delgada en el Estrecho de Magallanes...
La cañonera "Magallanes", al mando del Capitán Ramón Vidal Gormáz, fondea en el río Santa Cruz...
El gobierno de Santiago ordena sustituir la palabra "Patria", con la que se acostumbra designar a nuestro país, por la de "Chile"...
Desde Iquique, el Almirante Williams le escribe al Ministro de Marina haciéndole presente sus aprehensiones por las operaciones que en forma inconsulta disponen de sus buques autoridades de gobierno...
Se dicta la ley de Cabotaje, Comercio e Internación, referida al registro de matrículas de los buques nacionales, sus certificados, transferencias y otras exigencias...
Con el fin de mejorar el funcionamiento de los buques y de que estén dotados con los especialistas necesarios, el Ministro de Marina indica que los integrantes de los equipajes de línea no pertenecen a tal o cual buque sino a la Marina Militar de la República...
Al ingresar a la sala de la Corte Suprema que preside Manuel Montt para rendir su examen para titularse de abogado, Arturo Prat se desprende de su espada, reliquia que hoy custodia la Escuela Naval...
El mayor del "Húsares de Galicia", José Miguel Carrera, arriba a Valparaíso...
Inicia su primer viaje de instrucción la Corbeta "General Baquedano", partiendo desde el propio astillero de construcción en Inglaterra...
Unidades pertenecientes a la Escuadra, Aviación Naval, Comando de Fuerzas Especiales y a la Primera y Cuarta Zona Naval se congregan en la bahía de Mejillones para tomar parte en la "Operación Unitas" 2006...
Es bautizado el patrullero "Marinero Fuentealba", embarcación que recuerda a un marinero que entregó la vida intentando salvar a sus compañeros de la "Janequeo"...
Se aprobó para el "Artillero", remolcador adquirido en 1908, una dotación compuesta por dos marineros primeros, un marinero segundo, un ayudante de cocina, un maquinista segundo, un fogonero primero y dos carboneros...
Se crea en Iquique el Destacamento IM N°1 "Lynch", que está dotado de material modernizado que le permite cumplir cabalmente con su misión de defensa de la Patria...
Después de recorrer más de un millón de millas náuticas realizando Cruceros de Instrucción, la hélice de la "Esmeralda VI" es depositada en la Escuela Naval...
El gobierno de Santiago dispone desarmar la Escuadra Chilena una vez ocurrido el triunfo de las armas patriotas en Ayacucho...
Chile recupera en Lima las banderas de la Patria Vieja, perdidas en Rancagua...
Durante la acción conocida como la "noche feliz de Latorre", en la rada de Iquique la nave chilena salvó al transporte "Matías Cousiño" del ataque que en horas de oscuridad realizó el buque peruano, el que intentó espolonearla tres veces sin lograr averiarla...
Se dispuso que el Jefe del Estado de Chile se denomine "Presidente de la República", asumiendo el Almirante Manuel Blanco Encalada, el primer Presidente de Chile un marino...
La "Esmeralda" VI zarpa de Bermuda a Nueva York, puerto donde recala tras una semana de navegación...
El Subinspector de faros, George Slight, da cuenta de la comisión cumplida en mayo en el sector del Islote Evangelistas y en Cuarenta Días...
Es lanzada al agua en Inglaterra la corbeta "General Baquedano", segundo buque en llevar este nombre luego que fuera comprado a comienzos de 1898 para servir como Buque Escuela de Grumetes...
El izamiento del pabellón de Chile en los submarinos tipo Holland, señala la creación de la especialidad que sirve bajo el lema "Semper Fidelis"...
Se crea la Escuela de Aprendices a Marineros, actual Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna" de la isla Quiriquina...
Durante un ejercicio anfibio realizado en bahía Windhond, costa sur de la isla Navarino, pierden la vida el Soldado 1° IM Javier Pinto y los soldados SMO Juan Aravena, Víctor Sanhueza y Miguel Iturra...
El Jefe de la Escuadra, Comandante Latorre, reglamenta la hora que debe izarse y arriarse el "jack nacional"...