Armada finaliza labores de búsqueda de la lancha “Bruma” tras 18 días de operativo
Miércoles 16 de abril de 2025En la jornada de hoy se efectuó un responso con los familiares de los pescadores desaparecidos a bordo del remolcador “Janequeo”.
La Armada de Chile informa que este miércoles 16 de abril se dio por finalizado el operativo de búsqueda de la lancha a motor Bruma, desaparecida desde el pasado 30 de marzo con siete tripulantes a bordo, luego de efectuar una navegación y rebusca de superficie desde Coronel hasta la última posición conocida de la embarcación, a bordo del remolcador de alta mar Janequeo, con la presencia de familiares de los pescadores desaparecidos, autoridades regionales y de la Armada.
Durante esta jornada, se realizó además un acto ecuménico en el área del siniestro, como parte del cierre del operativo y en homenaje a los tripulantes, todos pescadores artesanales de la Región del Maule.
“Como parte del cierre del operativo, y en el contexto de esta última rebusca de superficie en el área del siniestro, se realizó un acto ecuménico junto a los familiares en cercanías del lugar donde se encontraron los restos de la lancha a motor Bruma. Esta instancia buscó rendir un homenaje de recogimiento y respeto a los siete pescadores desaparecidos. Como Armada de Chile, reafirmamos nuestro compromiso con la salvaguarda de la vida humana en el mar y, además, reafirmamos nuestra solidaridad con las familias de los pescadores en este difícil momento”, indicó el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Arturo Oxley.
El operativo, en la totalidad de sus fases, se extendió por 18 días e incluyó la participación de medios navales, aéreos y terrestres, además del apoyo de pescadores artesanales de las regiones del Maule y Biobío, y de empresas privadas con capacidad de investigación submarina.
En una primera etapa, los esfuerzos estuvieron orientados a la búsqueda de posibles sobrevivientes, utilizando modelos de deriva para determinar áreas de mayor probabilidad. Sin embargo, tras cumplirse los plazos razonables de esperanza de vida y al encontrarse la balsa de emergencia de la Bruma sin activar, el operativo se centró en la localización de restos náufragos de la embarcación.
El buque científico Cabo de Hornos realizó un mapeo submarino en la zona, identificando dos puntos de interés que fueron inspeccionados mediante vehículos operados remotamente (ROV) por las empresas Ultrasea y Underdeep, sin resultados positivos. Posteriormente, Underdeep logró detectar, a una profundidad de 300 metros, diez restos pertenecientes a la lancha, evidenciando un alto nivel de fragmentación y daño estructural.
Con esta última navegación y acto conmemorativo, se da por concluida formalmente la operación de búsqueda de la lancha a motor Bruma.