Armada de Chile celebró nuevo aniversario de la especialidad de Ingeniería Naval

Martes 8 de julio de 2025

Conmemorando 136 años de servicio y desarrollo tecnológico, la especialidad de Ingeniería Naval reafirma su compromiso con la excelencia profesional y el resguardo del poder naval del país.

Imprimir artículo A+ A-

La Armada de Chile conmemoró un nuevo aniversario de la especialidad de Ingeniería Naval, disciplina clave en el mantenimiento, diseño y modernización de las unidades navales. Desde su creación, esta especialidad ha evolucionado junto con el avance tecnológico, contribuyendo significativamente al fortalecimiento de las capacidades estratégicas y logísticas institucionales.

Su origen se remonta al 3 de julio de 1889, con la creación de la Escuela de Mecánicos de la Armada —actual Escuela de Ingeniería Naval—, dedicada a formar especialistas en mecánica y electricidad para las unidades navales. Hoy, los ingenieros navales se desempeñan tanto a bordo como en tierra, siendo responsables del funcionamiento de sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de última generación.

La ceremonia conmemorativa fue presidida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano. En la ocasión, el Director de Astilleros y Maestranzas de la Armada, Contraalmirante José Miguel Hernández, quien es el ingeniero naval más antiguo en servicio, destacó la importancia de continuar formando profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

“Cada vez que se adquiere o construye una unidad, o se implementan nuevas capacidades, se produce un salto tecnológico que los ingenieros navales han aprendido y aplicado. En paralelo, se ha fortalecido un músculo sólido en el sostenimiento de sistemas, enfrentando escenarios complejos como la obsolescencia logística, los extensos procedimientos para la asignación de recursos, y los tiempos prolongados de entrega de equipos y repuestos”, señaló.

Asimismo, resaltó la cooperación con instituciones académicas y centros de investigación como clave para potenciar la innovación tecnológica en el ámbito naval. Este conocimiento resulta fundamental para la operatividad y seguridad de las unidades a flote, así como para proyectos como el Plan Nacional Continuo de Construcción Naval y la colaboración con la industria.

“Renovamos nuestro compromiso con la patria y con la Armada. Ya sea a bordo de un patrullero, en una fragata, un submarino, o en cualquier unidad o repartición, siempre habrá un ingeniero naval dispuesto a responder a la orden de ‘máquinas toda fuerza avante’”, concluyó el Contraalmirante Hernández.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a Oficiales y Suboficiales Mayores que cumplieron 50 años desde su egreso como especialistas, así como a los Oficiales que obtuvieron los primeros lugares en los cursos de especialidad de Ingeniería Naval Eléctrica e Ingeniería Naval Mecánica del año 2024.

Este aniversario fue una instancia para relevar la trayectoria y profesionalismo de quienes integran esta especialidad, esencial para mantener a la Armada de Chile a la vanguardia técnica y operativa.