Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 10 de julio de 2025

Vida de Escuela

Imprimir artículo A+ A-
Comandante en Jefe de la Armada

JUAN ANDRÉS DE LA MAZA LARRAÍN

Cadete Escuela Naval “Arturo Prat” promoción 1979

Cuando postulé a la Escuela en 1978, era a través de la casilla 23 V, uno mandaba una carta y llegaba el prospecto de vuelta. Al año siguiente, el 12 de febrero, dos días después de haber cumplido 16 años, entre a la Escuela Naval "Arturo Prat". Crucé por primera vez el portalón acompañado por mi mamá, mi papá, mi hermano, mis abuelos maternos y un grupo reducido de familia y amigos que me acompañaron a la Escuela Naval en mi primer día.

Vengo de una familia de agricultores de Victoria, Región de la Araucanía. Siendo niño estudié en el "Instituto Victoria", después viví dos años en Santiago y estuve en el "Colegio de los Padres Franceses" de Alameda. Posteriormente, mi familia se trasladó a Temuco y estuve interno en el "Colegio La Salle", fue desde ahí que postulé a la Escuela Naval y pertenecí a la primera generación que entró con segundo medio terminado. 

Fui un Cadete normal, que venía de una familia que no era de tradición naval, que había estado en un colegio de provincia. Llegué a la Escuela Naval, repetí primer año, me costaban las matemáticas, en particular geometría. En la Escuela Naval fue la primera vez que vi ese ramo. Y estuve castigado, o sea, un Cadete normal.

Algunos años estuve en la lista de mérito, otros años tuve calificación sobresaliente. Cuando pasé de segundo a tercer año tuve parche triple, ya que también tenía el parche de deportista distinguido, porque afortunadamente siempre fui bueno para el deporte.

En la Escuela Naval integré el seleccionado de básquetbol, y forme parte del equipo olímpico desde el día que entre a la Escuela y eso también me dio la oportunidad de compartir con cadetes más antiguos, empezar a hacer amistades con cadetes de cursos que no eran de mi promoción y de poder participar en las competencias interescuelas.

Tengo grandes y satidfactorios recuerdos de los profesores de la Escuela, el señor Cofré, que era profesor de álgebra, Jaime Hernández y el Lipo Osorio que eran los profesores de básquetbol, con quienes compartí muchas horas al ser seleccionado olímpico. Los sábados en la tarde, cuando los cadetes se iban franco, nosotros teníamos entrenamiento y después me iba a Santiago, a la casa de mis abuelos: el sábado a las 20:30 y me venía los domingos alas 7 de la tarde, menos de 24 horas, por que volvía a entrenar en el Fortín Prat, en Valparaíso. 

Hay muchas cosas que no se olvidan nunca de la Escuela Naval; los profesores, los amigos, las cosas que uno vive. Mi número de cadete era el 077. Para mí, la Escuela Naval "Arturo Prat", fue una experiencia maravillosa. Han pasado 42 años y si tuviera que postular de nuevo volvería hacerlo con la misma ilusión que lo hice cuando tenía 16 años.