Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 7 de agosto de 2025

Una Misión Imposible

En 1916, el mundo enfrentaba la Primera Guerra Mundial, pero en la Antártica se desarrollaba otro drama: la lucha por la supervivencia de la expedición de Sir Ernest Shackleton.

Imprimir artículo A+ A-

El Desastre del "Endurance"

La Expedición Imperial Transantártica, liderada por Shackleton, sufrió un revés catastrófico cuando su barco, el "Endurance", fue atrapado y finalmente aplastado por el hielo del mar de Weddell. La tripulación, compuesta por 28 hombres, quedó a la deriva. Tras una ardua travesía, 22 de ellos lograron llegar a la desolada Isla Elefante, un peñón rocoso y helado, con escasas esperanzas de ser encontrados.

El "Yelcho": Un Héroe Improbable

Tras varios intentos fallidos de rescate por parte de otras naciones, la última esperanza recayó en Chile y en la escampavía "Yelcho", al mando del Piloto Pardo. La nave era completamente inadecuada para una misión antártica, lo que hacía de la empresa un acto de audacia extrema.

La Travesía de la Esperanza

Zarpe de Punta Arenas 25 de Agosto de 1916
Pardo y su tripulación zarparon de Punta Arenas a bordo del "Yelcho", sabiendo que se dirigían a una de las zonas más peligrosas del planeta con una nave no preparada. Su carta de despedida decía: "No retornaré solo".
Cruce del Mar de Drake Navegando entre témpanos
Navegaron el temido Mar de Drake con temperaturas bajo cero, niebla densa y la constante amenaza de icebergs gigantes. La pericia de Pardo fue crucial para esquivar los peligros y mantener el rumbo.
Llegada a Isla Elefante30 de Agosto de 1916
El 30 de agosto, avistaron la Isla Elefante y a los náufragos. En una operación rápida y precisa, lograron embarcar a los 22 hombres en menos de una hora, completando con éxito el rescate más audaz de la historia polar.